UD ALMERÍA 0-2 BARÇA | LA CRÓNICA

Fermín enseña el camino del gol al Almería (0-2)

Adri Embarba perdona en una jugada en la que el balón acabó en el palo. Adri Embarba perdona en una jugada en la que el balón acabó en el palo.

Adri Embarba perdona en una jugada en la que el balón acabó en el palo. / Javier Alonso (Almería)

Derrota, una más, del Almería esta temporada. Un Barça a medio gas superó sin complicaciones a los rojiblancos con un doblete de Fermín, que a su corta edad enseñó a los atacantes del equipo de Pepe Mel el noble arte del gol. Los indálicos estuvieron horribles en la definición perdonando en repetidas ocasiones al cuadro de Xavi Hernández.

Las dos modificaciones del equipo rojiblanco fueron en la parcela defensiva. César Montes sustituyó al lesionado Édgar, que fue baja de última hora en esta cita liguera, mientras que Bruno Langa volvió a la titularidad para suplir a un Álex Centelles señalado tras su actuación en el Benito Villamarín.

El cuadro blaugrana se presentó en el Power Horse Stadium con cuatro cambios. Xavi Hernández apostó por Héctor Fort en el lateral izquierdo, con Sergi Roberto y Fermín siendo alternativas en la sala de máquinas y Ferran en el papel de Raphinha y actuando de extremo.

El cuadro visitante salió al terreno de juego con la misión de asegurar una segunda plaza que da acceso a la Supercopa de España, lo que supone un buen apoyo económico para la institución de la Ciudad Condal. Con el dominio de la situación, Pedri comenzó a acaparar protagonismo en la medular, bajando a recibir en la base de la jugada.

Once inicial del equipo rojiblanco en esta cita contra el Barcelona. Once inicial del equipo rojiblanco en esta cita contra el Barcelona.

Once inicial del equipo rojiblanco en esta cita contra el Barcelona. / Javier Alonso (Almería)

No obstante, el ritmo durante toda la contienda fue lento, con ambos conjuntos aceptan sus roles. Sin embargo, Fermín se convirtió en el termómetro de los culés. Cada vez que apareció el onubense en escena, la sensación de peligro aumentaba. Robert Lewandowski gozó de la primera oportunidad del encuentro tras un balón filtrado de Pau Cubarsí en el que César Montes cayó en el amago de Ferran y el polaco se encontró en área rival, pero su disparo se fue desviado.

La réplica, en la siguiente jugada, se inició tras un balón en largo del central mexicano que controló Bruno Langa con elegancia, cuyo golpeo fue detenido por Marc-André Ter Stegen. No obstante, el primer gol del encuentro cayó del lado blaugrana. Héctor Fort centró a la espalda de la defensa y Fermín cabeceó sin oposición picado, con la nula respuesta de Maximiano.

A partir de este momento, los aficionados rojiblancos pudieron disfrutar de un festival de ocasiones falladas por el equipo de Pepe Mel. Cuando el problema de este equipo no pareció ser el aspecto defensivo, con un Barça al trantrán tras el tanto de Fermín, los quebraderos de cabeza llegaron en la otra área. No por ocasiones, que se comenzaron a acumular, sino por la nefasta ejecución de esta.

Leo Baptistao se lamenta de una de las ocasiones perdidas. Leo Baptistao se lamenta de una de las ocasiones perdidas.

Leo Baptistao se lamenta de una de las ocasiones perdidas. / Javier Alonso (Almería)

Esta concatenación de errores tuvo su inicio en una carrera de Leo Baptistao que sorprendió a una defensa rival que no fue capaz de alcanzar al extremo. Cuando se quedó solo en el mano a mano con el arquero alemán, el brasileño colocó mal el cuerpo y erró una jugada clarísima de gol.

El partido se convirtió en una prueba en la que el Almería tenía que aprovechar las transiciones ofensivas, una situación que no acabó sucediendo. Al filo del descanso, Adri Embarba se estrelló con el palo después de que Jonathan Viera trazase un pase que solo un futbolista de su calidad es capaz de visualizar. El pero, como en el resto del choque, fue que el esférico no acabó en el fondo de las mallas.

Antes de que Alberola Rojas mostrase el camino para los vestuarios, Fermín tuvo el segundo tras una buena jugada individual en la que remató desde la frontal obligando a Maximiano a mandar a saque de esquina. Nada pareció cambiar tras el descanso, ya que ahora le tocó a Choco Lozano ser el protagonista de la ocasión más clara del partido para los rojiblancos.

Lamine Yamal y Jonathan Viera luchan por un balón. Lamine Yamal y Jonathan Viera luchan por un balón.

Lamine Yamal y Jonathan Viera luchan por un balón. / Javier Alonso (Almería)

En una jugada en la que Pau Cubarsí y Jules Koundé dejaron un balón muerto en su propia área, el hondureño se quedó solo en el punto de penalti. Con Ter Stegen vencido, el delantero no logró disparar entre los tres palos fallando lo imperdonable. La tercera gran oportunidad perdida contra un rival como el Barcelona que, si acabas perdonando, te suele sentenciar a las primeras de cambio.

Fermín, que no había aparecido en todo el segundo tiempo, sumó su doblete particular tras la asistencia desde el costado izquierdo de Sergi Roberto. Un tanto que acabó siendo un jarro de agua fría para el conjunto indálico, que acabó de desmoronarse otra vez con los cambios de Pepe Mel.

En la recta final, el duelo entró en una fase de no agresión entre ambos equipos, con la fría sensación de que el Almería se muestra indolente después de un año sin vencer en su feudo. Con esta derrota, los unionistas están a un partido, en la última jornada contra el Cádiz, de sumar una temporada entera sin ganar como local. Un registro más que define una temporada para la historia negra del club.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios