Salud y Bienestar

Primera reunión de familias con niños con patologías reumáticas

  • La artritis idiopática juvenil afecta a unos 4.500 menores de 16 años en España.

La Sociedad Española de Reumatología Pediátrica ha celebrarecientemente la Primera Reunión de Padres de niños con enfermedades reumáticas, dentro del marco del Congreso que la sociedad científica ha celebrado en Granada. Este encuentro, organizado con la colaboración de Pfizer, trató de concienciar a la población y a las autoridades sanitarias acerca de las enfermedades reumáticas infantiles, así como apoyar a los padres de los jóvenes que las padecen, proporcionando la información básica y necesaria sobre las principales causas, consecuencias y tratamientos disponibles para estas patologías.

En la reunión purieron particpar cerca de 50 padres y madres representantes de las asociaciones que trabajan con niños afectados por la artritis idiopática juvenil (AIJ), la enfermedad reumática pediátrica más común y que afecta a cerca de 4.500 niños menores de 16 años en España, aproximadamente 960 niños en Andalucía.

"En España existen diferentes asociaciones que atienden a los niños con enfermedades reumáticas. En esta primera reunión se han compartido experiencias, conocimiento y proyectos que permitirán trabajar mejor en beneficio de estos pequeños", ha comentado el doctor Jordi Antón, Presidente de la Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (SERPE) y pediatra reumatólogo del Hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona.

Los asistentes han pudieron compartir sus experiencias y explicar los proyectos de concienciación, apoyo y movilización en los que colaboran, y que se están poniendo en marcha con éxito desde las diferentes asociaciones, para ayudar a los más pequeños.

"Las reuniones han facilitado la comprensión de la enfermedad y han permitido unir fuerzas para rentabilizar recursos y reivindicar los elementos necesarios para un buen control de la misma. Algunos de los proyectos presentados están orientados a generar notoriedad de la enfermedad y a movilizar tanto a la sociedad, como a las autoridades sanitarias, con el objetivo de que se apoye la investigación en el área de reumatología pediátrica y que se pueda avanzar en el conocimiento para mejorar el abordaje de estas enfermedades", ha añadido el doctor Joedi Antón.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios