Solidaridad

Cáritas comienza en Córdoba la campaña del del Corpus Christi, el Día de la Caridad

Hucha en una cuestación del Corpus de Cáritas Córdoba.

Hucha en una cuestación del Corpus de Cáritas Córdoba. / Juan Ayala

Con la llegada del Domingo de Pentecostés, Cáritas Diocesana de Córdoba da el pistoletazo de salida a una de las campañas más importantes para la entidad, que gira en torno a la fiesta del Corpus Christi, motivo por el cual celebra la semana de la caridad.

Esta campaña es una nueva oportunidad para dar a conocer su memoria de actividades, el destino de los donativos que recibe y para poder seguir recaudando fondos para ayudar a las personas más vulnerables a través de los voluntarios presentes en cada una de las parroquias de la Diócesis de Córdoba.

“Allí donde nos necesitas abrimos camino a la esperanza” ha sido el lema elegido para la campaña institucional de Cáritas y que se prolongará hasta el 2 de junio, con la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi en la Catedral de Córdoba, presidida por el obispo, Demetrio Fernández.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Salvador Ruiz, ha declarado que “ahora, más que nunca, es necesario apoyar la acción de Cáritas por parte de todos. Necesitamos ser más. Más voluntarios que ofrezcan sus talentos y su tiempo en la acogida y el acompañamiento a los que más sufren. Más socios y donantes que apoyen económicamente los proyectos, sin lo que poco podría hacerse. Más personas que sostengan esta labor preciosa con su oración y su testimonio”.

El lema de este año pone en valor la cercanía de la acción social de Cáritas con las personas más vulnerables, al tiempo que sitúa a la entidad como un camino de esperanza para conseguir un futuro mejor de las personas a las que acompaña, como testimonio de solidaridad y compromiso con la transformación social.

Un año más, voluntarios y técnicos de Cáritas Córdoba y sus huchas estarán el jueves de Corpus en las calles para que la solidaridad de los cordobeses se convierta en justicia, esperanza, amor, cuidado y alegría para los más vulnerables.

Como dice el Papa Francisco, “cada cristiano y cada comunidad están llamados a ser instrumentos de Dios para la liberación de los pobres, de manera que puedan integrarse plenamente en la sociedad”. Por eso, otro de los objetivos de esta campaña es dar a conocer a través de acciones comunicativas en redes sociales y medios de comunicación a las personas que componen los grupos de Cáritas Parroquiales que, guiados por las trabajadoras sociales de Cáritas, acompañan a las personas más vulnerables de cada barrio y pueblo, estando a su lado, siempre con la mano tendida.

Esta campaña del Corpus de 2024 tiene para Cáritas Diocesana de Córdoba varios hitos relevantes: el 28 de mayo tendrá lugar la presentación de su memoria de actividades del año 2023 a través de una rueda de prensa; y al día siguiente, el miércoles 29 de mayo, se celebrará la Vigilia de Oración por las personas que sufren en la parroquia de San Andrés Apóstol de Córdoba, a las 21:00.

El jueves, 30 de mayo, después de la celebración de una eucaristía de envío para losvoluntarios y técnicos de Cáritas, llevarán a cabo la tradicional cuestación solidaria por las calles de la ciudad. El domingo, 2 de junio, Solemnidad del Corpus Christi, se unirán a la celebración de la eucaristía en la Catedral, seguida de la tradicional procesión con la Custodia de Arfe por las calles de Córdoba.

Ya están abiertos los diferentes canales para poder realizar donativos (Nº decuenta ES11 0237 0210 3091 5651 3781 Concepto: Corpus 2022. Nº de Bizum33581). 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios