Bares y restaurantes

Sevilla lidera a nivel nacional en establecimientos con terraza, un 68% de las direcciones

La terraza del hotel EME Catedral Mercer

La terraza del hotel EME Catedral Mercer

La aplicación The Fork cifra que en lo que llevamos de año la búsqueda de restaurantes con terraza ha aumentado un 41% a nivel nacional con respecto a 2019, el año previo a la pandemia. Llega el buen tiempo y deseamos “mesa fuera”. Ha subido incluso un 4% en comparación al 2023. Se han incrementado un 75% las búsquedas de establecimientos con espacios abiertos respecto a los meses invernales y la petición será próxima al 200% en verano.

Sevilla es la provincia española con mayor número de establecimientos con terraza, según The Fork, que lo cifra en un 68%, por encima de Gerona (65%) y de otra provincia andaluza, Málaga, con el 62%, el mismo dato que Ibiza y por delante de la isla de Mallorca, 61%, al igual que Cádiz

Las terrazas a pie de calle, en patios y jardines o en rooftops (azoteas) están en el 59% de los establecimientos de Córdoba; Granada, 52%; Huelva, 50%; Almería, 48%; y Jaén 48%. La media andaluza es del 61%.

Según las palabras de Sergio Sequeira, Country Manager de Iberia de la compañía, "la temporada de terrazas es un periodo clave para nuestro negocio en Andalucía donde, debido al buen tiempo y el turismo, este tipo de establecimientos están en auge y genera un gran volumen de negocio para este sector de la restauración, especialmente en los meses de primavera y verano".

Esta tendencia al alza por parte de los usuarios ha provocado que los restaurantes con terrazas y rooftops aumenten considerablemente para dar respuesta a esta creciente demanda. En este sentido, The Fork ha aumentado en un 60% su portfolio de este tipo de establecimientos en comparación con antes de la pandemia; y en la actualidad, el 55% de sus restaurantes asociados cuenta con un espacio abierto de este tipo, frente al 24% que tenía en 2019.

Según Javier Mendizábal, Director Comercial y de Marketing del Grupo Larrumba y Grupo Carbón, una empresa que cuenta con varias terrazas en zonas estratégicas de la capital madrileña, como El Jardín de la Fonda Lironda o la de Frida, en Chueca, su temporada empieza en mayo. Es en este mes cuando cambian del "formato cerrado de invierno a abiertas al sol, que es lo que los clientes quieren en esta época del año. Y el incremento de reservas en terraza en estos meses primaverales es de casi un 30%", explica.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios