Caso "Copa de Navidad"

La Fiscalía de Sevilla denuncia un posible delito de cohecho en la copa de Navidad de Urbanismo

El menú de la comida de Navidad que se sirvió en Santa Clara. El menú de la comida de Navidad que se sirvió en Santa Clara.

El menú de la comida de Navidad que se sirvió en Santa Clara. / D. S.

Escrito por

· Jorge Muñoz

Redactor jefe / Tribunales

El caso de la copa de Navidad llega a los juzgados. La Fiscalía de Sevilla ha presentado una denuncia contra el gerente de Urbanismo, Fernando Vázquez, y contra un responsable de una constructora, en relación con la copa navideña organizada por la Gerencia de Urbanismo en el antiguo Convento de Santa Clara y que fue sufragada por esta empresa.

Según han confirmado a este periódico fuentes del Ministerio Público, la denuncia se ha presentado esta misma semana en el decanato de los juzgados de Sevilla para que un juez de Instrucción abra diligencias previas por un delito de cohecho. Tras haber analizado las denuncias presentadas por dos particulares en los meses de febrero y marzo, así como la documentación remitida por Urbanismo en el marco de las diligencias de investigación abiertas, la Fiscalía considera que los hechos relacionados con la copa de Navidad pueden ser constitutivos de un delito de cohecho tipificado en los artículos 421, 422 y 424.1 del Código Penal.

El artículo 422 del Código Penal establece que la "autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero, admitiera, por sí o por persona interpuesta, dádiva o regalo que le fueren ofrecidos en consideración a su cargo o función, incurrirá en la pena de prisión de seis meses a un año y suspensión de empleo y cargo público de uno a tres años".

Y el artículo 424.1, que según la jurisprudencia se considera como un "cohecho impropio", señala que "el particular que ofreciere o entregare dádiva o retribución de cualquier otra clase a una autoridad, funcionario público o persona que participe en el ejercicio de la función pública para que realice un acto contrario a los deberes inherentes a su cargo o un acto propio de su cargo, para que no realice o retrase el que debiera practicar, o en consideración a su cargo o función, será castigado en sus respectivos casos, con las mismas penas de prisión y multa que la autoridad, funcionario o persona corrompida".

La Fiscalía considera que hay indicios para investigar la copa como una “dádiva o regalo”

La denuncia, que se dirige en principio contra esta dos personas –sin perjuicio de que en el curso de la investigación judicial pueden aparecer otros posibles investigados– ha sido remitida ya al decanato de los juzgados pero, según han confirmado a este periódico fuentes judiciales, uno de los particulares que había acudido a la Fiscalía también presentó esta semana una denuncia por los mismos hechos en los juzgados, que ha correspondido al juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla, el mismo que, por ejemplo, investiga toda la macrocausa de las irregularidades en las ayudas de Invercaria y más recientemente el asalto al chalé de María del Monte en el que está siendo investigado el sobrino de la popular cantante, Antonio Tejado.

Las denuncias por presunto cohecho se refieren a la copa que se preparó para cerca 300 trabajadores de Urbanismo el pasado 19 de diciembre de 2023 en el Convento de Santa Clara, pagada por la empresa Sacyr. La convocatoria de la copa, tal como ha quedado demostrado, se realizó por medio de un correo interno de la Dirección de Economía y Administración, cuyo titular es Manuel J. Valdivieso. En el texto se hacía referencia a que la copa sería "financiada" por una "empresa colaboradora" del organismo autónomo. El menú constó de quince platos, postres y una hora de barra libre. 

Una vez que saltó el escándalo por el pago de la copa de Navidad, el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa (PP), aseguró que la empresa concesionaria de las Setas viene sufragando desde el año 2011 el almuerzo de Navidad para el personal de la Gerencia de Urbanismo, lo que implicaría a otros gobiernos anteriores, entre ellos del PSOE.

Según afirmó entonces el delegado, la celebración del almuerzo fue un acto de Navidad en la "estrategia de motivación de la nueva Gerencia" y, en este sentido, indicó que era importante que "la dirección tuviera este encuentro con los trabajadores tras ocho años de gobierno del PSOE".

Una de las denuncias presentada por uno de los particulares sostiene que con motivo de esa copa navideña, el patrimonio público se vio perjudicado en mucho más del coste de las entradas -unos 400 euros- sin contar con lo que hubiera sido el importe de una celebración en un enclave monumental, que calcula en más de 3.000 euros, según sus propias estimaciones en relación con los propios alquileres de los locales que la concesionaria alquila en Las Setas y que tienen menos de la mitad de aforo.

La denuncia puede ser investigada por el juez de Invercaria y el robo a María del Monte

La denuncia recoge asimismo que el sindicato CCOO ha negado que la concesionaria haya estado pagando desde el 2011 el almuerzo al personal de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente. Por todo ello, el denunciante concluye que la realidad es que la Delegación de Urbanismo "organizó una comilona (con barra libre) para todo el personal contratado y funcionario de la Gerencia, celebrándola en un edificio público histórico (siglo XIII), consiguiendo que todos los gastos fueran sufragados por una empresa privada que mantiene relaciones comerciales con el Ayuntamiento, al objeto de motivar a dicho personal a favor del nuevo equipo del Partido Popular, en contraposición a los últimos años de gestión del Partido Socialista".

Una vez presentadas ambas denuncias, la Fiscalía de Sevilla inició una investigación que ahora ha concluido con la denuncia presentada en los jugados, al estimar el Ministerio Público que hay indicios de un presunto cohecho en el pago de la copa de Navidad. 

En el plano político, el PSOE usó sus doce concejales para tratar de forzar una comparecencia extraordinaria y monográfica sobre esta polémica celebración, que finalmente fue rechazada con los votos de PP y Vox.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios