Andalucía confirma su mes de junio más caluroso desde 1961

El municipio onubense de El Granado bate la marca histórica en España con una máxima de 46 grados

Epidemiología atribuye 48 muertes por calor en Andalucía en junio

Varias personas sobreviven en el asfalto de una calle de Huelva en plena ola de calor.
Varias personas sobreviven en el asfalto de una calle de Huelva en plena ola de calor. / J. Correa
R. A.

06 de julio 2025 - 13:16

El mes de junio ha sido el más cálido en Andalucía desde que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzó la serie histórica, en 1961. La temperatura media en la región ha sido 26,1 grados, los que supone 3,4 grados más que el promedio. Un símbolo evidente de la torridez extrema que ha vivido Andalucía en el sexto mes del año se ha producido durante la primera ola de calor del verano. Durante ese periodo, el día 28, el municipio onubense de El Granado (Huelva) batió la marca de España en junio con una máxima de 46 grados, superando el récord anterior que ostentaba Sevilla desde 1965 con 45,2 grados.

El informe de la agencia pública de meteorología, consultado por Europa Press, confirma lo que han percibido los andaluces a lo largo del mes de junio, registrando una media que califica, según establecen los baremos estadísticos, de "extremadamente cálida" en todas las provincias de la región salvo en Córdoba, cuya media baja un peldaño y ha sido calificada como "muy cálida". La provincia que ha presentado la anomalía más alta ha sido Jaén, con 4,1 grados superiores a lo habitual, mientras que en Cádiz la diferencia ha llegado a los 2,5 grados centígrados.

Las temperaturas más altas notificadas a lo largo de junio en Andalucía, además del histórico registro de El Granado, se han producido el día 29 en Fuentes de Andalucía y Carmona (Sevilla), con 44,3 ºC y 43,6 ºC, respectivamente; en Aroche (Huelva), donde se llegó a los 43,6 ºC aquella misma jornada, y en Valverde del Camino y El Cerro de Andévalo (Huelva), con 43,1 ºC el 29 de junio y 43 ºC el día 28, por ese orden.

En el análisis de las lluvias, el estudio de la Aemet señala que junio "ha tenido un carácter muy variable" en Andalucía. La media acumulada ha sido en toda la región de 6,6 litros por metro cuadrado, constituyendo así un mes de carácter "normal", situándose en el puesto 23 en la escala de los junios más secos desde 1961.

stats