Educación afirma que la oferta escolar en Andalucía se adapta a la demanda
La consejera Carmen Castillo admite que la oferta de las plazas es inicialmente "cortita"
Juanma Moreno recibe al embajador de China

La consejera de Educación, María del Carmen Castillo, afirmó ayer que el proceso de escolarización que comenzará en marzo responderá a las necesidades y señaló que, aunque la oferta de plazas inicial es "cortita", aumenta después para adaptarse a la demanda.
La titular de Desarrollo Educativo explicó que la primera planificación de las unidades atiende al número actual de alumnos y a la tendencia de la escolarización pero que esas unidades después se convierten "en muchas más" unidades.
"Es verdad que ahora mismo siempre salimos más cortitos en la entrada", añadió Castillo, quien recalcó que la Junta de Andalucía adapta las plazas a la demanda de escolarización y aumenta ese número de unidades inicial.
Recalcó además que el Gobierno andaluz aprovecha la caída de la natalidad para mejorar la educación y añadió que el 93 % de las unidades tienen 25 niños o menos, con nueve de cada diez aulas por debajo de los veinte estudiantes, dijo en unas declaraciones que recogió Efe.
Castillo reconoció que, pese a esa regla general de una bajada de la natalidad, hay zonas de Andalucía como la Costa de Málaga, áreas de la provincia de Almería o el cinturón de Sevilla con una alta "presión de escolarización".
"Hacemos un esfuerzo para mantener unidades, incluso con tres o cuatro alumnos, para que todo el alumnado pueda recibir una educación de calidad, se encuentre donde se encuentre. Hay que tomar a veces decisiones sobre unidades, pero muchas veces porque no hay niños", dijo.
Castillo explicó además que la Junta trabaja por encontrar medidas para compensar ratios mayores, como la doble docencia en un mismo espacio, aunque recalcó que ahora mismo la relación de alumnos por profesor es la "adecuada", con uno por cada diez estudiantes.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por prodeturCo