Alrededor de unos 10.000 trabajadores de los ayuntamientos andaluces tienen problemas para cobrar sus salarios, y han sido despedidos 500 fijos o discontinuos y más de 300 contratos no se han renovado. Estos datos fueron expuestos ayer por el secretario general de la federación de servicios públicos de UGT-Andalucía, Antonio Tirado, quien advirtió que esas cifran aumentarán.
Tirado realizó un llamamiento a los partidos y a los candidatos políticos a las próximas elecciones generales del 20-N, ya que ninguno "ha tocado ni mencionado este asunto", cuando todos "tienen ayuntamientos que atender y que han exprimido", lamentó el dirigente ugetista.
Los delegados sindicales de las ocho provincias andaluzas pertenecientes a la Administración pública mantuvieron ayer un encuentro para analizar la campaña de información que llevan a cabo. Algunas acciones previstas en defensa de la sanidad pública son la instalación de carpas en todas las provincias que ofrezcan servicios sanitarios gratuitos, como la toma de tensión.
Asimismo, el próximo día 16, en apoyo a los trabajadores de la enseñanza, se entregarán en la puerta de los colegios y centros de enseñanza folletos informativos aclarando a los ciudadanos del "paso atrás que supone en la calidad de la enseñanza" cualquier recorte o reajuste. Dos días más tarde se harán concentraciones en defensa del sector público en las ocho provincias de Andalucía.
El dirigente sindical recalcó que el problema de los ayuntamientos no está en adelantar a la Administración "un dinero que sirva para cubrir una o dos nóminas impagadas, pues mañana se tendrá otra el vez el mismo problema". Tirado planteó una ley de administración local que acometa la financiación de los ayuntamientos, acorde con los servicios que prestan, con la plantilla necesaria y con el número de ciudadanos al que se atienden y prestan estos servicios.
Precisamente, los trabajadores del Ayuntamiento de La Línea (Cádiz) no irán finalmente a la huelga general prevista para hoy y mañana después de ser desconvocada en una asamblea celebrada ayer.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios