Disfruta de las actividades gratuitas en la naturaleza de Ecodías y saca tu lado más eco

CONTENIDO OFRECIDO POR CAJA RURAL GRANADA

Más de 140 personas han participado en el programa impulsado por Fundación Caja Rural Granada que se prolongará hasta mayo

Incluye voluntariados, visita a espacios naturales, y otras iniciativas de sensibilización ambiental

Más de 140 personas han participado en el programa impulsado por Fundación Caja Rural Granada que se prolongará hasta mayo
Más de 140 personas han participado en el programa impulsado por Fundación Caja Rural Granada que se prolongará hasta mayo

06 de diciembre 2024 - 05:00

Respirar aire puro, contactar con la naturaleza y contribuir a conservarla. Todo esto propone Eco Días, el proyecto de actividades gratuitas de Fundación Caja Rural de Granada pensado para sacar el lado más eco de los granadinos a la vez que disfrutan de los paisajes más excepcionales.

El pasado mes de octubre se retomó este programa creado en 2023 y que incluye tanto visitas a parajes y escenarios urbanos de gran belleza como acciones de voluntariado medioambiental en distintas comarcas de la provincia. Planes para todas las edades que sin duda hacen más amables los fines de semana a la vez que contribuyen a la mejora del patrimonio natural.

Más de 140 personas han participado en las actividades realizadas hasta ahora: tres voluntariados sobre el terreno y dos paseos por el casco histórico.

El primero de los voluntariados se llevó a cabo en el Parque de Las Canteras, en La Zubia, y consistió en una reforestación participativa para mejorar la cubierta vegetal con especies como encinas, acebuches, coscojas, algarrobos, además de otras de porte arbustivo (majuelos, rosales, retama o gayombas) y otras de portes menores (romeros, tomillos, lavandas, etc.). 

En esta acción se realizaron tareas de limpieza y se pudieron contemplar las cajas nido de pájaros colocadas en la temporada anterior.

Ecodías.
Ecodías.

Por otra parte, en el voluntariado realizado en el Parque Natural Sierra de Huétor, se realizaron tareas para la mejora del ecosistema asociado a las dos acequias tradicionales creadas para recrear este hábitat tan importante para algunas especies de fauna y flora (en especial para ciertas libélulas y anfibios con problemas de conservación).

En cuanto al voluntariado más reciente, realizado el pasado 30 de noviembre en el Campus de Cartuja, en Granada capital, se abordaron tareas de adecuación de la zona ajardinada, se construyeron dos hoteles de bichos, se colocaron cajas nido, comederos para aves, así como se realizó un refugio para erizos.

Una visita al casco histórico de Granada y otra a ruta por el Agua del Albaicín también han formado parte del programa realizado hasta ahora.

En los próximos meses las actividades continúan. Fundación Caja Rural Granada actualiza toda la información en su web donde es posible consultar fechas, así como acceder a las inscripciones. La próxima prevista será la Visita al Carmen de los Mártires cuyas plazas están agotadas.

Ecodías.
Ecodías.

A partir de enero y hasta el mes de mayo hay programadas otras visitas que detallamos a continuación:

  • Acequia Real de la Alhambra y Minería del Oro, (Parque Periurbano Dehesa del Generalife).
  • Visita Cañada del Sereno, (Parque Natural de la Sierra de Huétor).
  • Visita Los Blanquizares del Trevenque y Canal de la Espartera, Espacio Natural de Sierra Nevada.
  • Visita al Bosque de la Alhambra.
  • Visita La Vega de Granada.
  • Gymnkhana natural (Parque Periurbano Dehesa del Generalife)
  • Voluntariado en el Parque Natural Sierra de Huétor (Arboterum de La Alfaguara).

Fundación Caja Rural Granada promueve Eco Días en su objetivo de contribuir a la mejora del medio ambiente y su compromiso con la sostenibilidad. En su web se compartirán las fechas definitivas de cada actividad, (a veces modificadas por razones de fuerza mayor como inclemencias meteorológicas). La apertura del plazo de inscripciones se abre 15 días antes del desarrollo de cada visita o voluntariado.

Ecodías.
Ecodías.
stats