Monachil se convierte en templo del swing

Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Monachil

La XIV edición del Festival Swing Monachil se llevará a cabo del 18 al 20 de julio y reunirá a músicos y bailarines de todo el mundo, en un entorno privilegiado

Monachil vivirá unos días de magia musical del 18 al 20 de julio.
Monachil vivirá unos días de magia musical del 18 al 20 de julio. / Granada Hoy
R.G

04 de julio 2025 - 05:00

Monachil vuelve a vestirse de gala para acoger la XIV edición del Festival Internacional de Swing, que se celebra del 18 al 20 de julio. Desde su primera edición en 2012, este evento no ha dejado de crecer, consolidándose como una de las citas más esperadas para los amantes del swing y el baile vintage.

El baile como protagonista

Este 2025, el festival rinde homenaje a la diversidad del baile swing, con exhibiciones y clases de estilos Lindy Hop, Bogie, Shag, Balboa, Solo Jazz, Charleston, Tap y Jive, a cargo de reconocidos bailarines nacionales e internacionales. Además de las citas nocturnas, los asistentes que lo deseen, podrán continuar la fiesta durante el día, inscribiéndose a clases de baile impartidas por los mejores profesionales del panorama, como Samuel Rigal, Leonor Piñar, Mario Rebodillo o Pablo y Cécile.

Esta edición, también tiene el privilegio de contar con la presencia de Dimitri&Alexia, que llegan desde Italia para ser una de las parejas estrellas; Miguel&Leonor, de la escuela Swing Makers Granada; y Héctor San Andrés junto a Roser Ros, que aportarán su encanto, técnica e innovación.

Grupos y bandas musicales

Cartel oficial y programación de la XIV edición del Festival Swing Monachil.
Cartel oficial y programación de la XIV edición del Festival Swing Monachil. / Granada Hoy

El festival no sería lo mismo sin su potente cartel de bandas, encargadas de amenizar cada jornada con la mejor música en directo. Desde la costa de Algeciras, la Honey River Jazz Band, llega con su estilo tradicional de Jazz de Nueva Orleans. Mientras que Danzad Malditas, nos hará viajar en el tiempo a ritmo de swing y blues.

Los amantes del sonido clásico disfrutarán con The Good Men, una formación que rinde homenaje a Benny Goodman y las Big Bands de los años 30 y 40, y también con Radio Crooner, que apuestan por un repaso elegante al traditional pop de los años dorados. Desde Madrid aterriza Arturo Cid Blues Gang, una combinación magistral de primer nivel. Y The Big Jamboree, que viajan desde Cataluña, para ofrecer al público una experiencia musical y visual que mezcla R&B, Jump Blues y mucho humor.

En el apartado más internacional

Destacan Jump 4 Joy, una banda sueca que ha ofrecido más de 3.000 conciertos por Europa. Y desde Reino Unido, Jackson Sloan&The Drew Davies Rhythm Combo, un sexteto de Rhythm and blues que es puro espectáculo.

Temática y vestimenta propia

El festival propone tres jornadas con ambientación y códigos de vestimenta diferentes: el viernes 18 arranca con noche clandestina, inspirada en fiestas secretas de los años 50 y 60. El sábado, se vivirá una “Savoy Night”, homenaje al legendario Savoy Ballroom de Harlem, donde nació el Lindy Hop. Así que no olvides tus mejores galas. El domingo, por la tarde, la Vintage Pool Party, que convertirá la piscina del Hotel Granada Palace, en un espectáculo acuático lleno de música y glamour.

Además, este año el festival ofrece su mejor versión; una pista de baile más amplia y nuevos espacios para quienes prefieren disfrutar como espectadores.

Turismo Cultural a los pies de Sierra Nevada... Ocio, gastronomía, naturaleza

Monachil, cuna de cultura y tradición, es el enclave ideal para presenciar este evento. Rodeado por las montañas de Sierra Nevada y con una temperatura de lo más agradable durante las noches de verano, el municipio se transforma en un escenario inigualable, acogedor y romántico. Además los visitantes pueden aprovechar estos días para probar la excelente gastronomía y amplia oferta hostelera del municipio, sus terrazas de verano junto al río y sus parajes naturales únicos, como el desfiladero de Los Cahorros con sus puentes colgantes.

Organización, colaboración y dirección

Organizado por el Ayuntamiento de Monachil, en concreto, la concejalía de Cultural y la concejalía de Turismo, representadas ambas, por doña Carmen Morales Morales, y la colaboración de la excelentísima Diputación de Granada, a través de la delegación de Cultura. En el apartado de dirección, Sandra Bullejos Carrillo y Patricio Caparrós Cayuela, como directores del festival.

El Festival Internacional Swing Monachil 2025, promete ser una experiencia inolvidable, donde la música y el baile se dan cita a ritmo de swing.

Esas noches tórridas del mes de julio, solo estar cerca del río Monachil y el clima serrano que garantiza la buena temperatura, merece la pena disfrutar de este género musical que este año se inspira en Gene Kelly cantando bajo la lluvia....... aunque en realidad se baila de sol a sol.

stats