“Pensé que la tercera gala fue insuperable, pero creo que este año será aún mejor”

Contenido ofrecido por Radio Marca Granada

El director de Radio Marca Granada desvela los detalles, sorpresas y ambiciones de la IV Gala Radio Marca, que tendrá lugar el 29 de mayo en el emblemático Palacio de los Córdova

José Ángel Martos, director de Radio Marca Granada, posa con uno de los trofeos fabricados por Pyltin.
José Ángel Martos, director de Radio Marca Granada, posa con uno de los trofeos fabricados por Pyltin. / José Velasco/GPMEDIA
Rodrigo Vázquez - Redactor

19 de mayo 2025 - 05:00

La IV Gala Radio Marca Granada ya está en marcha y promete ser, una vez más, una cita inolvidable para el deporte granadino. Consolidada como un evento de referencia en la provincia, la gala no solo reconoce el esfuerzo y los logros de los deportistas locales, sino que se ha convertido en una experiencia única que mezcla elegancia, espectáculo y emoción. José Ángel Martos Pérez, director de Radio Marca Granada y alma mater del evento, habló con Granada Hoy para contarnos sobre cómo se gestó esta cuarta edición, qué la diferencia de las anteriores y por qué cree que este año, una vez más, conseguirá superarse.

Pregunta.–José Ángel, cuarta edición ya de la Gala Radio Marca Granada. ¿Qué significa para usted y para la emisora haber llegado hasta aquí?

Respuesta.–Creo que la palabra clave es consolidación. Esta gala nació hace cuatro años con muchísima ilusión. La primera fue muy especial y emotiva. Luego, quise darle un giro con la segunda, haciéndola en el cine. La tercera, en La Chumbera con la Alhambra de fondo, para mí fue la más bonita. Pensé que había tocado techo… Pero cuando visité hace unos días el Palacio de los Córdova y empecé a visualizar cómo sería la gala allí, me dije: “Creo que me voy a superar otra vez”. Esa ilusión está intacta. Quedan días, pero ya estoy nervioso, pensando en todo: en lo que puede salir bien, en lo que no se puede fallar… Y en todas las sorpresas que tenemos preparadas.

P.–Hablando de ese escenario, el Palacio de los Córdova, ¿qué valor crees que le aporta a esta cuarta edición?

R.–Es un sitio emblemático, con mucha historia y belleza. La Chumbera tenía unas vistas espectaculares, pero aquí es que el sitio en sí ya es precioso. El interior, los jardines… todo contribuye a crear un ambiente único. Y sí, la Alhambra seguirá siendo protagonista, pero además de eso, queremos ofrecer un plus. Estoy cada vez más cerca de celebrarla dentro de la propia Alhambra.

P.–¿Y cuáles son sus expectativas para este año? ¿Qué novedades puede adelantarnos?

R.–Este año la gala estará ambientada en los años 20, estilo Gran Gatsby. Va a ser elegante, con un dress code por primera vez. Tendremos una actuación de un trío de Charleston con bailarina, trompetista y guitarrista. Todo muy ambientado. En el cóctel vuelvo a contar con mis restaurantes de confianza: Pizzería Vulcano, Mostaza Green Burger, Jamón El Veleta, Del Gym al Ñam... También habrá un rincón con productos de ‘Sabor Granada’, con Cerveza Victoria, Coca-Cola, etc. Pero lo más llamativo será el casino. Montaremos ruletas, mesas de póker y blackjack. A cada invitado se le dará un sobre con billetes personalizados que podrán canjear por fichas y jugar mientras disfrutan del cóctel. Habrá premios, por supuesto.

Cartel de la cuarta gala del deporte RMG.
Cartel de la cuarta gala del deporte RMG. / Granada Hoy

P.–¿Por qué eligió esa temática tan concreta?

R.–Porque el sitio lo pedía. Cuando decidí que el Palacio de los Córdova sería el lugar, pensé que debía ser una gala elegante. Y de ahí surgió mirar hacia el pasado, a esos años 20, que también son un homenaje a los casi ocho años que llevamos con Radio Marca en Granada. La idea es que sea una gala con gusto, cuidada, especial.

P.–Después de cuatro ediciones consecutivas, ¿siente que es una cita ya marcada en el calendario de la provincia?

R.–Sin duda. El año pasado tuvimos que reducir a 200 invitados y este año volvemos a los 300. Hay gente que incluso me pregunta si se pueden comprar entradas, pero es solo por invitación. Algunos que no pudieron venir el año pasado ya me han escrito para asegurarse hueco este año. Si quisiera meter 500 o 600 personas, podría. Pero hay que tener los pies en el suelo.

P.–Más allá del glamour, la esencia es premiar a los mejores del deporte granadino. ¿A quiénes veremos este año?

R.–Una que repite, y con todo el mérito, es María Pérez. Ha estado premiada en tres de las cuatro galas. Esta vez no como mejor deportista, sino con el premio Marca Granada, porque es una embajadora de los valores de nuestra tierra. Me hace especial ilusión también premiar a su entrenador, Jacinto Garzón, que ha sido clave en sus logros. Luego está el premio al mejor jugador del Granada CF según votación semanal de nuestros oyentes. Pese a que la temporada ha sido complicada, el premio hay que entregarlo. Ramón Díaz, por ejemplo, ha sido elegido por el público. También reconocemos a Diego Lardón, a Ana López, y al Ayuntamiento de Las Gabias, que va camino de ser Villa Europea del Deporte. Habrá mucha emoción.

P.–A nivel organizativo, ¿ha sido más fácil o más difícil montar esta edición?

R.–Curiosamente, ha sido la más sencilla en cuanto a patrocinadores. Ha bastado con una llamada. Todos han querido repetir: Catunambú, Vigilsa, Sima, Faunny, Academia Puerta Real. Sin embargo, también ha sido la más compleja a nivel personal, porque ahora tengo un segundo negocio que me absorbe mucho tiempo. Aun así, no podía dejar de hacer la gala. Hasta mi madre me lo preguntó: “¿Este año también la vas a hacer?” Y le dije: “Mamá, ya no puedo no hacerla”.

P.–Por último, ¿qué proyectos futuros tienes para seguir consolidando la radio?

R.–Este año hemos apostado fuerte por Marcador en Juego, con más presencia en el fútbol no profesional y otros deportes. Queremos seguir siendo una radio rigurosa, cercana y con calidad. Eso sí, nos afecta el mal momento del deporte en la provincia: descensos del Sima, del balonmano, del filial del Granada… Ojalá el primer equipo logre ascender a Primera División y el Covirán Granada logré mantenerse en la ACB. Lo hemos vivido todo: años de gloria con todos en la élite, y ahora, este bajón. Pero seguimos, porque nuestros oyentes son lo primero.

P.–¿Algo más que quiera añadir?

R.–Cada año intento que sea mejor. Y esta cuarta gala, lo va a ser. Sin duda.

stats