ugr

Arqueólogos determinarán la extensión de un yacimiento romano "bastante intenso" en Otura

Firma del convenio esta mañana en el despacho del rector, Pedro Mercado.

Firma del convenio esta mañana en el despacho del rector, Pedro Mercado. / R. G.

El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, y el alcalde de Otura, Nazario Montes Pardo, suscribieron este jueves un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto de investigación arqueológica en la localidad granadina. El objetivo, conocer el asentamiento romano del que se tiene constancia en la Cruz del Correo.

El proyecto Otura Romana es una iniciativa entre la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Otura para conocer el pasado que atañe a este periodo histórico en el municipio de Otura, indica la UGR en un comunicado.

Concretamente, se establece una línea específica, en esta primera etapa, para analizar un yacimiento sito en el paraje de la Cruz del Correo. La dispersión de materiales en superficie determina un poblamiento "bastante intenso" en la zona cuya entidad será "desvelada en estos primeros meses de proyecto" a partir de una serie de prospecciones así como indagaciones "no invasivas", señala la nota.

Esta iniciativa no sólo está enfocada en el análisis histórico-arqueológico de este enclave, también se pretende que sea un lugar de formación para futuros arqueólogos que se están iniciándose en el seno de la Universidad de Granada.

El proyecto será dirigido por la profesora Macarena Bustamante Álvarez y contará con la participación de otros miembros del grupo de investigación HUM-296.

Esta iniciativa se une a otras recientemente activas por este mismo equipo de investigación, caso de las investigaciones desarrolladas en la Villa del Cortijo del Canal en Albolote e impulsadas por la Cátedra de Estudios X-Elio.

Al acto asistieron, además de Nazario Montes Pardo, alcalde de Otura, Ángeles Valladares de la Varga, concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Recursos Humanos, Empleo y Movilidad; Francisco Contreras Cortés, director del Departamento de Prehistoria y Arqueología, y María del Mar Castro García, investigadora del Proyecto Otura, por la Universidad de Granada.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios