ugr

Bidafarma y la Cátedra de los doctores Galera y Requena contra el cáncer, premios Implicación Social 2024

Instalaciones de Bidafarma.

Instalaciones de Bidafarma. / R. G.

El jurado representante del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía se ha reunido para fallar la XII Edición de los Premios de Implicación Social 2024, que reconocen la destacada contribución de personas y entidades en diversas categorías. Entre los premiados, la Cátedra de los doctores Galera y Requena de la Universidad de Granada y Bidafarma, cooperativa de distribución farmacéutica con sede en Granada.

El jurado estuvo compuesto por representantes del Foro, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía. El jurado subrayó el compromiso y la dedicación de los galardonados hacia la mejora de la sociedad a través de la investigación, la innovación, y el desarrollo sostenible, indica la UGR en un comunicado.

En la categoría 1, dirigido a Institutos universitarios, investigadores, centros de investigación, servicios o departamentos de las universidades públicas andaluzas fue premiada la cátedra doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada.

Esta cátedra se dedica a la investigación avanzada en células madre cancerígenas (CMC), desarrollando estrategias diagnósticas y terapéuticas innovadoras para mejorar el tratamiento del cáncer. Además, promueve la concienciación social sobre la prevención del cáncer y la importancia de los estilos de vida saludables, involucrando a la comunidad en la lucha contra esta enfermedad.

En la categoría 2, dirigido a empresas y otros organismos públicos o privados con proyección social se ha reconocido la labor de la cooperativa Bidafarma por su destacada implicación social durante la pandemia de Covid 19.

"Durante la crisis fueron muchos los centros sanitarios que cerraron, pero la farmacia nunca cerró. En los peores meses de pandemia pudieron faltar productos básicos, pero los medicamentos siempre llegaron a las casas de cada uno de los enfermos. La farmacia no abandonó el mostrador, la cruz verde no se apagó y ese compromiso de la farmacia se trasladó a la distribución farmacéutica: Bidafarma siempre estuvo cerca de las farmacias y cerca de los enfermos que las farmacias atendían haciendo una importantísima labor mediante la contribución altruista de Bidafarma y su personal para atender la emergencia sanitaria", señala el comunicado.

Esta cooperativa de distribución mayorista de medicamentos asegura el suministro continuo de productos farmacéuticos a más de 8.000 farmacias en España, implementando además acciones significativas como la distribución de mascarillas y vacunas. Bidafarma también se ha comprometido con la formación y capacitación de su personal, así como con la promoción de la excelencia académica en colaboración con universidades andaluzas.

El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía agradeció profundamente a todos los participantes su participación, poniendo de manifiesto que su dedicación y esfuerzo ha demostrado una vez más el potencial transformador de la colaboración entre la academia, la industria y la sociedad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios