Unicaja facilita el pago de la matrícula de los estudiantes de la Universidad de Granada
UGR
Este es el sexto año consecutivo en que Unicaja ofrece el Préstamo Matrícula a los más de 52.500 estudiantes de la UGR, destinado principalmente a cubrir el costo de la matrícula universitaria sin intereses ni comisiones
La Universidad de Granada e Hidralia crean la Cátedra del Agua con el objetivo de fomentar los proyectos de ...
Científicos de la Universidad de Granada tratan la prohibición de los aglomerados de cuarzo en Australia

Unicaja y la Universidad de Granada (UGR) han renovado nuevamente su acuerdo de colaboración, mediante el cual la entidad financiera proporcionará a los estudiantes, durante el curso 2024-2025, una línea de financiación para facilitar el pago de la matrícula universitaria, sin intereses ni comisiones.
Este es el sexto año consecutivo en que Unicaja ofrece el Préstamo Matrícula a los más de 52.500 estudiantes de la UGR, destinado principalmente a cubrir el costo de la matrícula universitaria.
El convenio, que viene a reforzar la estrecha relación que mantienen desde hace años ambas entidades, ha sido firmado por el director de Banca Comercial de Andalucía Oriental de Unicaja , Juan Cayuela, y el rector de la Universidad de Granada , Pedro Mercado.
Este acuerdo se enmarca en el apoyo que Unicaja presta a los jóvenes y sobre todo a su interés por promover y facilitar el acceso a la formación universitaria, como instrumento para su futura integración en el mercado laboral.
El importe máximo de los gastos financiados a través del Préstamo Matrícula asciende a 3.000 euros, que se deberán abonar antes del 31 de mayo de 2025.
Los estudiantes universitarios podrán beneficiarse de las ventajas de este producto coincidiendo con el proceso de formalización de matriculación.
RESPALDO A LOS JÓVENES
Unicaja cuenta con una completa oferta de financiación específica para promover la formación, a través del Préstamo Estudios, que abarca el pago de la matrícula universitaria, de Formación Profesional y de enseñanzas en régimen especial de escuelas oficiales públicas y privadas, así como de másteres de posgrado.
Aparte de otras actuaciones en apoyo a este sector de la población, la entidad, como evidencia de su compromiso social, está adherida a los programas para la concesión de garantías destinadas a facilitar el acceso de jóvenes a su primera vivienda en régimen de propiedad.
También te puede interesar
Lo último