La Universidad de Granada refuerza y expande sus relaciones con las universidades cubanas

Se ha firmado un acuerdo para abrir un centro de cooperación académica en la Universidad de Cienfuegos

Investigadores de la Universidad de Granada trabajan en un proyecto que estudia el impacto psicosocial en el neurodesarrollo de los niños en Cuba

Centro de Cooperacion Academica UGR Cienfuegos
Visita al Centro de Cooperacion Academica de la UGR en Cienfuegos / Universidad de Granada

Granada/La vicerrectora de Internacionalización, Inmaculada Marrero Rocha, y el asesor regional de la Universidad de Granada (UGR) para Cuba, António Muñoz Vinuesa, se reunieron en La Habana con el Viceministro de Educación Superior y la Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio para evaluar el estado de la cooperación de la Universidad de Granada con el sistema de educación superior cubano, y avanzar en nuevos proyectos de cooperación académico-científica.

Además, los representantes de la UGR tuvieron un encuentro con el embajador de España en La Habana, Javier Hergueta Garnica, y la Consejera Cultural de la embajada para conocer el estado de la cooperación de la Universidad de Granada con las universidades cubanas y ofrecer la colaboración y la participación de la Embajada en los proyectos en marca.

Inmaculada Marrero y Antonio Muñoz también visitaron la oficina de la AECID en La Habana, reuniéndose con sus responsables para discutir la oportunidad de presentar nuevas propuestas de proyectos de cooperación al desarrollo en Cuba liderados por la UGR.

Visita a la Universidad de Artemisa
Visita a la Universidad de Artemisa / Universidad de Granada

La rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Mairim Lago Queja, responsable de 12 facultades de ciencias de la salud distribuidas por toda la provincia firmó un acuerdo marco con la UGR que, entre otras actividades, permitirá que los estudiantes que cursan grados o posgrado en el ámbito sanitario desarrollen prácticas formativas en las facultades cubanas, que son muy demandadas por los estudiantes UGR.

La delegación de la Universidad de Granada visitó la Universidad de Artemisa para la firma de otro convenio marco cuyo objetivo principal consiste en comenzar un programa de movilidad de estudiantes, PDI y PTGAS. La rectora de la Universidad de Artemisa, Adianez Fernández Bermudez, señaló la importancia de este convenio también para emprender un proyecto conjunto de cooperación académica sobre agricultura tropical.

Igualmente, la visita de Inmaculada Marrero y Antonio Muñoz sirvió para renovar el convenio de colaboración con la Universidad de La Habana, con la que la UGR mantiene una relación muy estrecha.

Firma del acuerdo con la Universidad de Ciencias Medicas de La Havana
Firma del acuerdo con la Universidad de Ciencias Medicas de La Havana / uni

En la provincia de Cienfuegos, la delegación de la UGR visitó la Universidad de Ciencias Médicas a la que anualmente acuden los estudiantes del grado en farmacia, enfermería, odontología, medicina, nutrición y dietética y psicología, y del máster en psicología general sanitaria y del master de profesorado de enseñanaza obligatoria y bachilletato, formación profesional y enseñanza de idiomas de la Universidad de Granada para realizar prácticas formativas. Además, la UGR iniciará un proyecto de cooperación con esta universidad para la apertura de un centro recolector de leche materna, de importancia crucial para la comarca.

inalmente, la UGR acudió al acto de la firma del convenio de colaboración entre la Universidad de Cienfuegos y la UGR para la creación de una Centro de Cooperación Académica en unos de los recintos de la universidad cubana. Mediante este convenio la Universidad de Granada se ha comprometido a acudir a todas las convocatorias competitivas que pudieran proveer de financiación a los cursos de verano, seminarios y programas de formación académica y docente que se impartirán en dicho centro. Allí mismo, la Rectora de la Universidad de Cienfuegos comunicó a Antonio Muñoz Vinuesa que los órganos de gobierno de su universidad había decidido designarlo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Cienfuegos en agradecimiento a las más de tres décadas de colaboración con su institución.

stats