URGENTE Suspendido el partido del Granada CF por el fallecimiento de un aficionado

Medio Ambiente Así dibuja la Junta el clima para Granada municipio a municipio de aquí a 2100

Costa

Centrados en Motril insta a la colaboración institucional para prevenir el maltrato en la vejez

  • En el último año, aproximadamente una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de maltrato en los entornos comunitarios

Centrados en Motril insta a la colaboración institucional para prevenir el maltrato en la vejez

Centrados en Motril insta a la colaboración institucional para prevenir el maltrato en la vejez / G.H.

Centrados en Motril muestra su repulsa ante la desatención, abandono, daños psicológicos o el sufrimiento que sufren muchas personas mayores. 

Señalan que es necesaria la coordinación institucional entre los Servicios Sociales, Centros de Salud, trabajadores de Ayuda a Domicilio y demás instituciones competentes. La presidenta de Centrados en Motril, Ángeles López Cano, ha advertido que "la elaboración de protocolos es necesaria, pero más necesario es hacer un seguimiento de los casos concretos contando con los profesionales de la materia e incluyendo a las Trabajadoras de Ayuda a Domicilio que llevan a cabo también una labor encomiable, al ser contacto diario y directo con esta población muy vulnerable".

Al hilo, incide en que se trata de una de las formas de violencia más oculta, se trata de la infligida a las personas de edad avanzada, grupo de población sumamente vulnerable. "Por regla general es un fenómeno silenciado, desconocido incomprendido y escasamente detectado".

Se prevé que el número de situaciones de malos tratos a los mayores irá en aumento a causa del progresivo envejecimiento de la población, de la esperanza de vida, del incremento de situaciones de dependencia física y psíquica y sobre todo por el mayor y mejor reconocimiento de los derechos de las personas mayores.

López Cano explica que "no podemos olvidar los cambios sociales, culturales, los estereotipos negativos sobre el envejecimiento los cuales fomentan la discriminación por la edad (edadismo)".

Para concluir incide en que "estamos a tiempo de actuar y dar visibilidad a la problemática para evitar sufrimiento, dolor e injusticias hacia las personas a las que más debemos". "Este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos". "Nos toca a nosotros tomar conciencia y buscar junto a las administraciones herramientas que erradiquen esta lacra".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios