Memorial

Felipe de Bélgica y la reina Sofia inauguran en Motril el museo en honor al rey Balduino

  • El museo muestra la trayectoria más humana del rey Balduino con la exhibición de parte de sus recuerdos y objetos personales

Felipe de Bélgica y la reina Sofia inauguran en Motril el museo en honor al rey Balduino

Felipe de Bélgica y la reina Sofia inauguran en Motril el museo en honor al rey Balduino / Alba Feixas

Emoción, expectación y respeto. El rey Felipe de Bélgica y la reina Sofía, en representación de la Familia Real española, junto a la presidenta de la Fundación INEIS, Leticia Ruiz de Ojeda, han presidido la inauguración del museo memorial en conmemoración de los treinta años del fallecimiento del Rey Balduino, que se produjo en 1993 en la residencia de verano de la familia real belga tras un ataque al corazón, y en el que se muestran por primera vez una buena colección de objetos personales del monarca en Villa Astrida, la finca donde pasaba sus vacaciones en compañía de su esposa, Fabiola. 

Un memorial que ha suscitado gran expectación a nivel internacional al mostrarse la trayectoria más humana del monarca belga, así como una buena colección de recuerdos y objetos personales, como una de las bicicletas del famoso ciclista belga, Eddy Merckx, quien ganó el Tour de Francia en tres ocasiones, o la propia silla donde el Rey de los belgas falleció hace treinta años donde le gustaba estar tranquilo en la azotea de la casa para rezar. 

Acto organizado por la Fundación INEIS y al que han asistido la hija pequeña del rey de Bélgica, la princesa Éléonore, o la princesa Margarita de Luxemburgo, hija del gran duque Enrique, así como otros sobrinos de Balduino, como algunos hijos de su hermana mayor Josefina Carlota, fallecida en 2005, y en el que se han podido escuchar unas palabras del propio Balduino, en las que resaltaba que el mundo "tiene sed de generosidad". 

Ambos monarcas han realizado una ofrenda floral a la figura de Balduino que preside el jardín de Villa Astrida, posteriormente han realizado una visita privada al museo para conocer de primera mano la trayectoria de los reyes de Bélgica y el rey Felipe, junto a parte de la familia real belga, han asistido a una musa en su honor. 

De izq. a drcha. la princesa Eleonora de Bélgica, la reina Sofía y el rey Felipe de Bélgica De izq. a drcha. la princesa Eleonora de Bélgica, la reina Sofía y el rey Felipe de Bélgica

De izq. a drcha. la princesa Eleonora de Bélgica, la reina Sofía y el rey Felipe de Bélgica / Alba Feixas

Desde la Fundación, señalan que el monarca fue una persona dedicada a Bélgica "en cuerpo y alma", aunque sentía adoración por este rincón de la Costa Tropical del que se enamoró durante un viaje en helicóptero desde Sierra Nevada hasta Motril, y que acabó convirtiéndose en su residencia de vacaciones. La reina consorte de los belgas, Fabiola de Mora y Aragón, también cuenta con su espacio dentro del memorial, "la figura del Rey Balduino no se puede entender sin la figura de la Reina Fabiola, y nada más entrar una gran foto de ellos dos darán la bienvenida a todos los que visiten el museo. Además, se expone ropa de ella y objetos personales". 

Tras la inauguración del museo, se ha ofrecido una Eucaristía oficiada por el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, en la iglesia de Santa Josefina de Bakhita de Playa Granada, una ceremonia cargada de sentimiento y emotividad a la que han acudido familiares de Balduino y Fabiola, además de la reina Sofía. 

El museo, que puede visitarse desde este martes en horario de 10 a 15 horas, es la guinda de los actos organizados por la Fundación para conmemorar la efeméride, se han preparado distintas actividades culturales para recordar la figura del rey Balduino y que se desarrollaran en la mayoría de los casos en Villa Astrida, lo que ha permitido la entrada por primera vez a la finca, una gran desconocida para muchos.  

Con estos actos pretenden mantener viva su memoria y acrecentar el vínculo de Motril con quienes eligieron este rincón granadino para pasar grandes temporadas haciendo de Villa Astrida un centro de reuniones familiares; y que ahora se convertirá, con la apertura del 'Memorial Rey Balduino', en un lugar de visita y reconocimiento a una figura entrañable, Balduino de Bélgica, al que, treinta años después, aún se recuerda y admira. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios