A disposición judicial un vecino de Almuñécar por simulación de delito tras denunciar que le habían usurpado la identidad
Además ha sido citado por dos juzgados de Sevilla y Málaga para declarar sobre varios movimientos bancarios

Un vecino de Almuñécar ha pasado a disposición judicial como presunto autor de dos delitos de simulación de delito tras denunciar que le habían usurpado la identidad en el banco.
Los investigadores del grupo arroba de la Guardia Civil de Motril iniciaron las pesquisas tras recibir varias denuncias del ahora investigado, asegurando que le habían usurpado la identidad para abrir varias cuentas bancarias en las que se estaban haciendo ingresos, supuestamente relacionados con estafas en distintos puntos de España.
Dichas denuncias presuntamente fueron puestas tras conocer que había sido citado por dos juzgados de Sevilla y Málaga para declarar sobre varios movimientos de ingresos detectados en varias cuentas que estaban a su nombre, sospechando que podría haber actuado como “mula bancaria”.
Según informan fuentes de la Guardia Civil a Granada Hoy, el ahora investigado indicó en las denuncias que había existido una usurpación de la titularidad de las cuentas en el momento de la apertura de las mismas.
Sin embargo, tras las distintas investigaciones realizadas por el grupo arroba de Motril se comprobó que se habían realizado la apertura de hasta ocho cuentas bancarias a nombre del investigado, y que todas ellas habían sido dadas de altas por la misma persona.
Los agentes que han investigado los hechos consideran que existen pruebas concluyentes, entre ellas imágenes de la entidad bancaria, que demuestran que el hecho denunciado no era cierto, y que identificaban al autor de las aperturas de cuentas como la misma persona que había formulado la denuncia.
Además, de forma simultánea al delito de simulación de delito, el investigado se encuentra con un proceso de investigación abierto por varios juzgados de España, la cesión de sus cuentas a un posible entramado criminal que con fines ilícitos a cambio de cantidades de dinero procedentes de las estafas ingresaban dinero en ellas, actuando el investigado como posible "mula bancaria".
Recomendaciones en caso de un ciberdelito
Si recibe un mensaje que parece ser de su banco o cualquier otra compañía como electricidad o gas, con un enlace en el que debe facilitar algún dato personal, probablemente se trate de un fraude, verifique de forma personal o mediante la línea de atención telefónica oficial la información, nunca en teléfonos proporcionados en la notificación.
Desconfíe de las llamadas y mensajes de alertas, canjes de cupones y ofertas que requieren actuar rápido.
Ante cualquier tipo de sospecha de que ha podido ser víctima o ha sufrido algún intento de estafa ponga los hechos en conocimiento de la Guardia Civil lo antes posible.
También te puede interesar
Lo último