Gritos, insultos y un forcejeo que acaba con dos personas en el suelo: Denuncian una nueva agresión a profesionales sanitarios en Torrenueva

El suceso ocurrió el pasado 30 de enero cuando una usuaria del centro se alteró al conocer que su médico de cabecera aún no estaba pasando consulta por una reducción horaria

El SAS registró medio centenar de agresiones físicas a sus profesionales en Granada durante 2024

Concentración por una agresión en el consultorio médico de Torrenueva Costa
Concentración por una agresión en el consultorio médico de Torrenueva Costa / Alba Feixas

Rabia e impotencia tras la última agresión registrada en el consultorio médico de Torrenueva Costa que terminó con una usuaria y un profesional sanitario tirados por los suelos, y posteriormente con la agresión a varios Policías Locales que se personaron en el centro para intentar restablecer la normalidad. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado jueves -30 de enero-, en cuestión de minutos la tranquilidad que había en la sala de espera se interrumpió con multitud de gritos y exigencias por ver a su médico, que no se encontraba en ese momento disponible.

La persona afectada, un profesional sanitario que lleva ejerciendo su trabajo en el centro de Torrenueva Costa desde noviembre de 2024, señala a Granada Hoy que aún casi no se creen lo que pasó, "sentí rabia, es la primera vez que me pasa, pero por desgracia, lo había vivido en gente cercana". Una joven de 23 años acudió al centro sanitario, pero su médico no se encontraba disponible porque tiene una reducción de jornada, desde el centro le dieron la posibilidad de que le viese otro facultativo o que esperase a media mañana, momento en el que se incorporaba su médico, una solución que no contentó a la usuaria que, según apuntan, se encontraba algo alterada.

"La paciente no estaba conforme con esperar a su médico. Estaba alterada, y cuando se le dijo que tenía que esperar, no se aguantó y se lanzó a pegarme", señala mientras otra compañera que vio como sucedía todo añade rápidamente que la cosa no llegó a mayores porque el sanitario la intentó agarrar con fuerza y tras un forcejeo, acabaron los dos en el suelo.

Durante el transcurso de los hechos, personal del centro sanitario que vieron atónitos lo que pasaba, dieron aviso a la Policía Local que una vez en el lugar, también recibieron alguna agresión física. La mujer fue trasladada a dependencias policiales, resultando con desperfectos el vehículo policial durante su traslado. 

"Es la primera vez que me pasa algo así, y espero sinceramente que sea la última", añade.

Una agresión que los vecinos de Torrenueva Costa no han querido pasar por alto concentrándose en la puerta del ambulatorio para mostrar su apoyo al profesional agredido y mostrar su repulsa por este tipo de acciones. "Nos reunimos en este acto para mostrar nuestro apoyo a los compañeros que han sido víctimas de una agresión en nuestro centro. Una agresión que se ha producido mientras realizaban su trabajo, que no es otro que servir a la ciudadanía y cuidar de su salud. Con esta concentración y uniéndonos, queremos manifestar nuestra condena más enérgica, nuestra absoluta repulsa y rechazo a todo tipo de actitudes violentas en la sanidad pública", señala Miriam Arcos, del sindicato médico de la junta de personal del Hospital de Motril.

Arcos recalca que todo el mundo tiene derecho a recibir asistencia sanitaria en un ambiente seguro, tranquilo y sin agresiones en los centros sanitarios que "atentan contra el colectivo profesional y la confianza de la ciudadanía en nuestra sanidad pública". Agresiones físicas o verbales, insultos o abusos que deben de ser erradicados de los centros sanitarios". En este sentido, apunta la necesidad que hay de concienciar a la ciudadanía sobre el daño que provocan este tipo de actos. Los usuarios deben "hacer un uso adecuado de los centros sanitarios poniendo en valor sus derechos y respetando sus deberes, manteniendo un ambiente de cordialidad, confianza y respeto mutuo". "Entre todas y todos debemos fomentar el respeto a las personas que velan por nuestra salud, este respeto debe ser el valor fundamental de nuestra sociedad, una sociedad avanzada, solidaria y libre".

Una lacra que no cesa

Esta es solo la punta del iceberg de las agresiones que tiene que soportar el personal sanitario. Durante el pasado año se registraron 194 agresiones en la provincia de Granada a personal sanitario, 45 de ellas fueron físicas y 149 fueron por amenazas o insultos. La cosa aumenta considerablemente si se tienen en cuenta los datos a nivel andaluz, que escalaría hasta las 1.866, de las que 362 fueron agresiones físicas (19,4% del total) y 1.504 no físicas. Del total de agresiones registradas, 1.866, el 47,48% fueron en hospitales y el 52,52% en centros de Atención Primaria. Este periódico ha solicitado información sobre las agresiones producidas en la provincia de Granada por áreas; sin embargo, fuentes de Salud apuntan a que no se pueden facilitar dichos datos.

Las agresiones a profesionales sanitarios son consideradas un delito contra la autoridad (Modificación artículo 550 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal) y por ello cualquier amenaza, coacción, agresión física y/o verbal, o cualquier otra actuación ilícita o que suponga alguna forma de acoso o persecución contra los profesionales de los centros sanitarios públicos puede denunciarse por la vía penal, incluidas las agresiones, los insultos, vejaciones o descalificaciones graves o que tengan por objeto desacreditar públicamente la profesionalidad de un trabajador del ámbito sanitario, expresadas en las redes sociales o mediante cualquier medio que lo difunda.

stats