Una inversión de 2,2 millones de euros y la remodelación de más de 14 kilómetros: Así será el ambicioso Plan de Asfaltado de Motril

El proyecto tiene como principal objetivo la vertebración de norte a sur de la ciudad, invirtiendo más de 2,2 millones de euros en el asfaltado de 14 kilómetros de vías urbanas

La revegetación y protección de la Playa del Cable, un amplio plan de asfaltado o la mejora de eficiencia energética, entre los futuros proyectos de Motril

Una persona camina por una calle del centro de Motril
Una persona camina por una calle del centro de Motril / Alba Feixas

Motril se prepara para poner en marcha su nuevo Plan de Asfaltado, el más ambicioso que se ha realizado en los últimos 20 años en la ciudad, y que permitirá acometer arreglos en 14 kilómetros distribuidos por distintos puntos del municipio, gracias a una inversión municipal que ronda los 2,2 millones de euros. Una remodelación integral que se realizarán en diversas calles y avenidas que comenzarán tras la época estival y en el que se utilizarán unas 10.200 toneladas de material para ontervenir en unos 83.000 metros cuadrados de asfaltado.

Los responsables municipales han presentado el proyecto que ya se ha aprobado en Junta de Gobierno y que continua dando pasos con el expediente en proceso de contratación para la elaboración de los pliegos y su posterior licitación. Dentro de los 14 kilómetros que se incluyen en este Plan de Asfaltado se comprenden la Avenida Enrique Martín Cuevas, Camino de San Antonio, Cruces, Antonio Montero, Camino de las Cañas, Rodríguez Acosta, Nuestra Señora de la Cabeza, Ronda del Mediodía, Camino del Pelaillo y todo el entorno.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha explicado que "el objetivo principal es vertebrar el norte con el sur de la ciudad, algo que ya se empezó a realizar en el anterior mandato con el asfaltado de vías como la calle Nueva o Cañas, pero sabíamos de la necesidad de invertir en el centro y norte de la ciudad, en un primer gran proyecto para asfaltar las arterias principales de Motril que, esperamos, no sea el último".

El teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, ha destacado la importancia de los proyectos que se están planteando y realizando por parte del equipo de Gobierno municipal. "Del montante de estos remanentes hemos decidido invertir una parte muy importante en asfaltar nuestras calles y así plantear un gran proyecto en el que se pueda invertir en nuestros barrios, en los motrileños y motrileñas de cualquier punto de la ciudad, y es que nos alegra mucho poder asfaltar vías urbanas de barrios como San Antonio o mejorar la circulación en arterias muy usadas por la ciudadanía como la Avenida Enrique Martín Cuevas, dentro de un plan ambicioso y pensado para que Motril siga avanzando hacia el futuro que todos queremos".

Por su parte, el concejal de Obras Públicas, José Balderas, ha explicado que "iniciaran un auténtico cambio de las principales vías de nuestra ciudad, donde se ha intentado escoger calles que cubrieran casi la totalidad de Motril", dentro de un plan "muy difícil de realizar por la complejidad técnica pero que, sin duda, era necesario y muchos ciudadanos nos lo demandaban", dentro de un proyecto de obra que "consistirá en el fresado de la calzada y aparcamientos, para continuar con el levantamiento de arquetas y asfaltado completo de la vía".

stats