Motril reclama a la empresa concesionaria de la Estación de Autobuses el arreglo de las instalaciones tras la última borrasca
Aseguran que han instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para recuperar la normalidad en el recinto, y desde la empresa señalan los desperfectos se deben a deficiencias en el diseño original

Goteras por todas partes, zonas del techo caídas y con agujeros, el hall de espera acordonado o la propia cafetería cerrada. La estación de autobuses de Motril apenas lleva en marcha una década; sin embargo, el mal estado de sus instalaciones ha llamado la atención de los múltiples pasajeros que pasan diariamente por ellas y las denuncias por redes sociales no cesan. Una situación que, según aseguran desde el Consistorio, es consecuencia de las constantes lluvias que se están registrando en las últimas semanas, y que reclamarán a la empresa concesionaria que tome medidas para solucionar el problema lo antes posible.
El Ayuntamiento lanza la pelota al tejado de la empresa que gestiona la estación de autobuses; y esta asegura que el informe técnico realizado desprende que los desperfectos de la cubierta se deben a deficiencias en el diseño original de la edificación y no a la falta de mantenimiento.
El vicesecretario general del PSOE de Motril, Alex Toquero, evidenciaba hace unos días el "lamentable estado de abandono" que experimentaba la estación. "La falta de mantenimiento es evidente y alarmante, algo que nadie entiende". "La gente se queja y la situación es insostenible ¿Y qué están haciendo la alcaldesa o el concejal de Movilidad para resolver esta situación?", preguntaba.
Motivo por el que el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, José Peña, asegura que en el pliego de prescripciones técnicas para la gestión de la estación, se informa en la cláusula de obligaciones exigidas a la empresa encargada de la gestión de este recinto que el contratista se encuentra obligado a conservar y mantener las obras e instalaciones que constituyen el soporte material del contrato, siendo de su exclusiva cuenta y riesgo los trabajos de conservación, mantenimiento y limpieza.
Peña recalca que la instalación se creó en 2016, momento en el que se dejó de utilizar la antigua instalación de la alsina, ubicada en la Calle Ancha, y que, tras su construcción a raíz de la licitación y el procedimiento para la gestión y la explotación de la misma, "traía consigo un contrato en el cual se establecen las obligaciones técnicas que se deben realizar y donde se expresa bien claro como es la empresa adjudicataria la que tiene la obligación de abordar el mantenimiento y la conservación de esta instalación y también el estado de seguridad y salubridad del recinto".
Por lo que incide en que no es el Ayuntamiento el que tiene que hacer frente a dichos arreglos y que será la empresa adjudicataria la que, dentro de sus competencias y exigencias recogidas en el pliego de prescripciones técnicas, tiene la obligación de acometer todas las reparaciones necesarias para mantener el buen funcionamiento del recinto de transportes.
Al hilo, informa que desde el Consistorio ya se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad del recinto, y recalca el compromiso del área de Movilidad y Transporte, poniendo todos los medios y mecanismos a disposición para que de una manera u otra la empresa concesionaria arregle lo antes posible estas deficiencias que afectan al normal funcionamiento de la estación.
Sin embargo, desde Nex Continental, la empresa gestora, explican que el mes de enero se detectó el deterioro en la cubierta de la estación por lo que solicitó de forma inmediata un informe técnico para comprobar la causa y posibles soluciones al respecto. En dicho informe técnico, que fue puesto a disposición y obra del Ayuntamiento, concluye que el deterioro de la cubierta y los sucesivos desperfectos que sufre el edificio se deben a deficiencias estructurales en el diseño original de la edificación y no a la falta de mantenimiento. Estas deficiencias han provocado múltiples goteras activas que se distribuyen por la estación.
En sus conclusiones y propuesta de intervención, el citado Informe Técnico ofrece dos alternativas para solventar estos fallos estructurales, una más ambiciosa y definitiva y otra más a corto plazo supondría un arreglo temporal.
Y añaden que para minimizar cualquier tipo de posible riesgo de todas las personas usuarias de la infraestructura, se ha procedido a acotar y señalizar convenientemente los espacios afectados, a la espera de una propuesta de solución.
También te puede interesar