Preocupación vecinal por los simulacros en el Puerto de Motril para emergencias con sustancias peligrosas

Preguntan si es necesario alarmar a los vecinos de esta forma y si no ha faltado más información y campañas de sensibilización por parte de la Autoridad Portuaria y del Ayuntamiento para tranquilizar a la población

Vista aérea del Puerto de Motril y su entorno
Vista aérea del Puerto de Motril y su entorno / G.H.

El PSOE de Motril se ha unido a las inquietudes vecinales por el ejercicio que se va a realizar el próximo martes 17 de diciembre en la dársena granadina, en el que se va a simular un accidente para actuar ante un caso de riesgo con sustancias peligrosas. La responsable de Varadero y Santa Adela de los socialistas motrileños, Silvia Piqueras, ha manifestado que los vecinos de la zona están bastante preocupados después de recibir una carta en la que se les avisa de este ejercicio y de medidas a tomar en caso de alarma tóxicas.

Piqueras ha indicado que está muy bien prevenir pero que no se ha hecho de la forma adecuada y que, por ello, los vecinos han expresado su miedo. Desde el PSOE se ha "echado en falta más empatía con los vecinos y más información por parte del presidente de la Autoridad Portuaria y del propio Ayuntamiento de Motril".

La socialista ha subrayado que "los vecinos vienen soportando durante años ruidos y molestias por los graneles que se mueven en el Puerto y no se ha hecho nada por entender sus necesidades y preocupaciones".

"Ahora, en vez de dejarles una carta y un folleto en sus buzones, se les podía haber convocado a sesiones informativas para tranquilizarlos. O haber hecho campañas en los medios de comunicación. Porque no todo tiene que ser fotos de propaganda de García Fuentes y García Chamorro", ha comentado Piqueras.

En este sentido, ha añadido que "no puede ser que en el barrio de Varadero o incluso en Santa Adela, vivan con miedo por los depósitos de combustible tan cercanos a las viviendas. O que cada dos por tres tengan que encerrarse a cal y canto en sus casas porque con los movimientos de ciertos graneles no pueden respirar". "El presidente de la Autoridad Portuaria y la alcaldesa han dicho que querían un puerto ‘limpio’, como los de Málaga o Almería. Pues que pregunten a los vecinos a ver qué piensan y trabajen de verdad para la gente", ha añadido.

El Puerto de Motril han informado a través de sus redes sociales que el próximo martes 17 de diciembre tendrá lugar la realización de un simulacro con ejercicios prácticos preventivos y programados, dando cumplimiento a la normativa vigente con el fin de que las actividades en el entorno portuario se desarrollen en condiciones de normalidad y seguridad. Y añaden que se trata de ejercicios coordinados por el 112 con la intervención de los organismos y empresas participantes.

stats