Un pueblo de Granada se cuela en la final de las 'Fiestas Prime Day 2025'

El próximo 20 de mayo, se conocerá el pueblo ganador, que será elegido entre las diez localidades finalistas

Unas personas caminan por el entorno de Bacor
Unas personas caminan por el entorno de Bacor / G.H.

Ya se conconcen los municipios finalistas del concurso que lanzó Amazon en busca de un pueblo para acoger sus próximas fiestas populares y convertirse en el antitrión de la tercera edición de las 'Fiestas Prime Day', y uno de los pueblos de la zona norte de Granada se ha clasificado como finalista.

Desde la plataforma señalan que el evento de ofertas exclusivo para clientes Prime celebrará su undécima edición en julio, y desde que se lanzó el concurso ha despertado el interés de decenas de pueblos de toda España, que han mostrado su ingenio, creatividad y buen humor compartiendo sus candidaturas en redes sociales.

Se han presentado un total de 180 candidaturas que han competido para acoger esta celebración popula, pero sin embargo solo 10 localidades han sido seleccionadas como finalistas por su originalidad, encanto, singularidad y también por ajustarse más a las bases del concurso, entre ellas Bacor, en la zona norte de Granada, siendo además la única candidatura que se cuela en la final de Andalucía.

El jurado del concurso, formado por el presentador y meteorólogo Roberto Brasero, el creador de contenido Xuso Jones, la responsable de Amazon Prime para Europa Ana Costi y el director de la alianza empresarial de apoyo al entorno rural Vivaces, escogerán entre estos finalistas a la localidad ganadora que acogerá ‘Las Fiestas Prime Day 2025’ en julio, la celebración popular organizada por Amazon para dar la bienvenida a Prime Day y reforzar su compromiso con la España rural y los pueblos.

En la descripción del concurso señalan que Bacor está situado en plena comarca de Baza, Bacor destaca por sus casas-cueva y su paisaje semidesértico. Su comunidad mantiene vivas antiguas tradiciones rurales con un fuerte espíritu vecinal. Tendrá que enfrentarse a otras como Caleruega (Burgos), Chodes (Zaragoza), Grajal de Campos (León) o La Magdalena (León), entre otros.

Ranking de Comunidades Autónomas con más participación

De entre todas las candidaturas presentadas en redes sociales, el ranking de comunidades con más propuestas presentadas ha sido liderado por Castilla y León (91 candidaturas), la comunidad autónoma con más municipios de España, seguida por Aragón (22), Castilla la Mancha (19) y Andalucía (13). El resto de comunidades autónomas que han participado en el concurso ‘Amazon Busca pueblo’ han sido Asturias (9), La Rioja (6), Comunidad Valenciana (6), Cantabria (4) y Extremadura (4), Galicia (3), Madrid (1), Murcia (1) y País Vasco (1).

‘Las Fiestas Prime Day’, una celebración popular por todo lo alto para celebrar Prime Day

Las fiestas populares son para muchos uno de los momentos más esperados del año, y es que, según el estudio realizado por Beruby para Amazon*, 8 de cada 10 encuestados aseguran acudir a fiestas de pueblo durante el verano, independientemente de si tienen pueblo o no. Además, hay un 40% que asiste tanto a las del suyo propio como a las de los pueblos vecinos, y un 13% que, aunque no tiene pueblo, va a las de las localidades cercanas a su lugar de residencia. De esta forma, 'Las Fiestas Prime Day' que nacieron con el objetivo de homenajear estas festividades tan arraigadas en nuestra cultura, celebran este año su tercera edición.

Esta gran celebración popular servirá de antesala a Prime Day, el evento de ofertas de Amazon que tendrá lugar en julio, y en el que los clientes Prime podrán descubrir algunas de las mejores ofertas del verano y ahorrar en productos de las mejores marcas, así como en artículos en tendencia y productos exclusivamente a la venta en Amazon. En 2024, durante las 48 horas que duró el evento, se batió el récord de ventas, con más productos vendidos que en cualquier Prime Day anterior, y los clientes Prime de todo el mundo ahorraron miles de millones en ofertas de todas las categorías.

Compromiso con el entorno rural

Desde que Amazon llegó a España, ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a llegar a todos sus clientes, independientemente de dónde se encuentren. Y es que, el comercio electrónico contribuye al desarrollo económico y social del entorno rural, ofreciendo además a los comercios locales la oportunidad de vender sus productos más allá de su municipio o de repartir los pedidos de Amazon a sus vecinos a través del programa Amazon Hub Delivery, garantizando una entrega más rápida y sostenible. El programa marca un paso más en su compromiso por impulsar la economía local y acercar el comercio electrónico a todos los rincones del país. Para celebrarlo, la compañía inauguró recientemente un mural del artista malagueño Lalone en Casabermeja (Málaga), que muestra visualmente el impacto positivo del programa, especialmente en las comunidades

Según un estudio reciente de la consultora económica NERA**, los compradores online de las zonas rurales valoran más los beneficios del comercio electrónico que los que residen en las ciudades, ya que les ayuda a superar las limitaciones que encuentran en sus municipios. De hecho, el 45% de los consumidores rurales valora la amplia selección de productos que ofrece el comercio electrónico, 4 puntos más que quienes compran en ciudades. Además, el 57% de los consumidores rurales destaca que las compras online les ayudan a recortar distancias a la hora de adquirir productos, ya que estos se ven obligados, de media, a recorrer entre el doble y el triple de kilómetros que sus vecinos urbanos para poder comprar lo que necesitan.

stats