Un robo en varios actos: desaparece la estatua en honor a las mujeres agricultoras de Carchuna
Han sido los propios vecinos los que han denunciado el nuevo robo de la estatua
Denuncian el robo de una estatua y daños "constantes" en el mobiliario de Carchuna por valor de 100.000 euros

Sorpresa e indignación en Carchuna tras sufrir un robo en varios actos de la escultura en homenaje a las mujeres agricultoras del pueblo. A final del pasado año, la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda hacía un llamamiento para frenar una oleada de actos incívicos que estaban experimentando, principalmente en el último año, y que podría suponer un desembolso económico importante para las arcas municipales. A los múltiples bancos partidos, destrozos en instalaciones deportivas y papeleras arrancadas, se sumó el robo de una parte de la escultura formada por varios elementos -una mujer agricultora, una niña y unas cañas-.
Con la desaparición de la mujer, que ocurrió el pasado 31 de diciembre, desde la Entidad Local Autónoma pusieron el grito en el cielo por el incremento en los actos incívicos y pedían colaboración ciudadana para trasladar todos los incidentes, así como las distintas pruebas, a las autoridades correspondientes para que iniciasen una investigación que pusiera fin a los actos vandálicos.
Medio año después, han sido los propios vecinos de la ELA los que han denunciado por redes sociales la desaparición de lo que quedaba de la escultura, dejando tras de sí tan solo un zapato y las cañas. Además, unos bloques de cemento señalan el lugar donde antes estaban colocadas las dos figuras.

Algunos vecinos apuntan a este periódico que es difícil mantener una seguridad en el pueblo. "Los fines de semana es casi una odisea encontrar alguna patrulla de la Policía Local de Motril patrullando por aquí. Y si pasan, los que comenten los actos incívicos saben que están de paso y que al rato se vuelven a ir, así que hay vía libre", apunta un vecino que prefiere no identificarse porque "aquí todos nos conocemos y no queremos líos, pero es una pena que se pongan cosas para que el pueblo esté más bonito y por lo que sea lo acaben rompiendo o desaparezca".
Por su parte, fuentes municipales señalan que no saben qué hacer para frenar esta oleada de actos vandálicos, que se registran más con la llegada del fin de semana y que tienen que producirse a altas horas de la noche o de madrugada, ya que ningún vecino consigue ver nunca nada.
También te puede interesar
Lo último