Salobreña inicia los trámites para crear un aparcamiento disuasorio en la entrada del municipio
El proyecto tiene un presupuesto de 400.000 euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y dentro del Plan de Sostenibilidad Turística
Salobreña instala estructuras de hormigón para impedir el estacionamiento de caravanas

Salobreña contará próximamente con una nueva zona de aparcamiento que ayudará al municipio a solventar la falta de estacionamiento en momentos de mayor afluencia, principalmente la temporada estival. Se trata de una bolsa de parking ubicada en un terreno disponible entre el apeadero de autobuses y el estadio municipal, y que ya se ha utilizado en otras ocasiones para dar cabida al aumento de vehículos durante la celebración de conciertos.
El alcalde de Salobreña, Javier Ortega, ha visitado la parcela junto al concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Juan Francisco Gutiérrez, tras la adjudicación de la redacción del proyecto y ejecución de las obras a una empresa, por un importe de 400.000 euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y dentro del Plan de sostenibilidad turística. "Tras pasar por la mesa de contratación, estamos a la espera de que nos aporten la documentación necesaria para formalizar el contrato para empezar en breve con la redacción del proyecto que se ha encargado a la empresa que ejecutará las obras de este parque disuasorio que tendrá que tener como mínimo 200 plazas de aparcamiento, aunque el objetivo es que se puedan superar las 300. Este nuevo emplazamiento es importante porque permitirá desalojar o evitar tanta afluencia de vehículos en el casco antiguo", ha explicado.
Además, de forma paralela, se está tramitando el nuevo contrato de transporte urbano, que incluye lanzaderas tanto para la playa como para el casco antiguo. La idea según Ortega es que comience a funcionar este verano estando a la espera de la aprobación por parte de la comisión de transportes del nuevo contrato el cual aumenta significativamente tanto las líneas como la frecuencia horaria del transporte urbano del municipio.
En definitiva, ha proseguido Ortega, "lo que intentamos es facilitar el acceso a las distintas partes del municipio, con mayor hincapié en el conjunto histórico, y facilitar la accesibilidad a través del transporte urbano. El objetivo es que tanto vecinos como visitantes puedan dejar su coche aparcado en un parking, con todas las garantías de que será libre, público y gratuito, para acceder posteriormente al casco urbano a pie o en transporte público". De esta forma, el Consistorio también estudia la ampliación horaria y la frecuencia de paso del transporte urbano por todo el núcleo para facilitar a los usuarios su uso.
El Ayuntamiento de Salobreña ya anunció hace un tiempo que estaban trabajando en la mejora del transporte público del municipio para responder al aumento en la demanda de la población o suplir algunas carencias como la falta de servicio los fines de semana o la falta de conexiones con los anejos de Lobres y La Caleta.
También te puede interesar