Vecinos de Las Angustias protagonizan una ‘sentada’ contra la retirada de varios parques infantiles y bancos en Motril
Señalan que las plazas son lugares de encuentro y convivencia, y, las están convirtiendo en "sitios sin vida, deshumanizados"

Medio centenar de vecinos del barrio de Las Angustias han mostrado su malestar con el Ayuntamiento de Motril por la falta de parques infantiles y sitios donde socializar con una sentada en la popular plaza Trinidad Alcalde. Habitantes del barrio, hartos de que les quiten columpios para los niños y niñas, o bancos para poder sentarse adultos y personas mayores, han evidenciado su descontento con la política del Gobierno municipal y han alzando la voz para exigir más atención y que se reponga todo lo que han quitado.
La vicesecretaria general del PSOE de Motril, Menmi Sáez, ha criticado la mala gestión de la alcaldesa en el mantenimiento de los barrios, "especialmente aquí en Las Angustias o Los Álamos, a los que tiene castigados sin saber por qué".
"La señora alcaldesa, la enamorada de Motril, ha dejado sin columpios a los niños y niñas de las Angustias. Y a las madres, padres, abuelas, abuelos y resto del vecindario, sin bancos, quedando como única opción para sentarse el suelo de las escaleras", ha indicado.
La socialista ha añadido que "en plazas como Santa Clara o la Plaza Trinidad Alcade hace casi cuatro años que desaparecieron todos los bancos menos uno, y todos y cada uno de los columpios, dejando el espacio público pelado, con apenas un suelo de caucho lleno de agujeros, que es un verdadero peligro para los más peques".
"Está claro que para el bienestar de los vecinos y vecinas de las Angustias, o para los niños del barrio, no", ha dicho.
Sáez ha concluido anunciando que los socialistas van a hacer todo lo posible para recuperar estos parques infantiles, "que son espacios para la convivencia, la socialización y el disfrute de los vecinos y vecinas".
"Motril son sus barrios, y hay que luchar por ellos. Nosotros, en el PSOE, lo tenemos claro, y es por lo que vamos a trabajar. Hay que humanizar los espacios públicos, no convertirlos en solares",, ha afirmado.
También te puede interesar