Elisa Aguilar, presidenta de la FEB , entrega al San Pablo Burgos su trofeo como campeón de la primera Copa de España.
Elisa Aguilar, presidenta de la FEB , entrega al San Pablo Burgos su trofeo como campeón de la primera Copa de España. / Efe

Granada/El Covirán Granada jugará la próxima temporada una nueva competición en su regreso a la Primera FEB, antigua LEB Oro. La que antes era la Copa Princesa, la Federación Española de Baloncesto creó la pasada temporada la Copa de España, en cuya primera edición se impuso el San Pablo Burgos.

De cara al próximo curso, el ente federativo ha previsto varias novedades para reforzar el sistema de competición de la Copa. En total, participarán 46 equipos, los 28 que compondrán las dos Conferencias de Segunda FEB y los 18 correspondientes a Primera FEB, que se incorporarán tras la fase de grupos. En cuanto a los premios, el vencedor recibirá un retorno tanto deportivo como económico. El torneo dará comienzo el próximo mes de septiembre con la disputa de la Fase Previa por parte de los equipos de Segunda FEB y concluirá en una Final Four que se celebrará en enero.

El Covirán Granada competirá en las eliminatorias, cuyos emparejamientos se determinarán a través de un sorteo puro que marcará el cuadro de competición desde los dieciseisavos de final y hasta la final. En esta primera ronda de eliminatorias se incorporarán ya los 18 equipos de Primera FEB, entrando en juego junto a los 14 de Segunda FEB que hayan superado la Fase Previa. Los duelos serán a partido único y el equipo de menor categoría contará con el factor pista a su favor. En caso de que ambos conjuntos sean de la misma categoría, el partido se disputará en casa de la primera extracción en el sorteo.

El título se decidirá en la Final Four, que la formarán los cuatro equipos que logren alcanzar la ronda de semifinales y que se darán cita en una sede aún por determinar. Se disputará a finales del mes de enero (24-25) y en ella se pondrá en juego el título de campeón. En caso de que el equipo ganador de la Copa España sea un equipo de la Primera FEB, tendrá asegurado el segundo puesto de la clasificación final de la Liga Regular al final de la temporada 2025-2026 y la ventaja de campo en la fase de ascenso, siempre que el equipo haya obtenido la clasificación para los play off a la finalización de la Liga Regular. En caso de que el equipo ganador sea un equipo de la Liga Segunda FEB, tendrá el mismo premio pero en la tercera categoría del baloncesto español.

En cuanto al premio económico, el equipo campeón recibirá, junto a su trofeo acreditativo, un premio económico de 50.000 euros. En total, si el Covirán Granada llegara al partido decisivo de la Final Four, disputaría en esta competición un total de cinco partidos.

stats