El Covirán Granada, con el mismo balance en los anteriores parones por la Copa

Granada/El Covirán Granada se fue al parón con motivo de la Copa del Rey fuera de los puestos de descenso. Algo que puede resultar baladí a estas alturas de temporada pero que, si se repasa sus dos últimas en la Liga Endesa, es una circunstancia que se ha repetido en ambas campañas cuando se detuvo la competición para la celebración del siempre atractivo torneo de KO. Y lo ha hecho sin reforzar el plantel con el que inició el curso, algo que tiene mucho mérito teniendo en cuenta que el mercado se lleva moviendo desde que arrancó la liga.
Los de Pablo Pin cuentan con un balance de seis victorias y catorce derrotas. Se encuentran igualados con Hiopos Lleida, mientras que MoraBanc Andorra y Surne Bilbao Basket cuentan con un triunfo más. Por abajo, están igualados con Bàsquet Girona, al que le tiene ganado el average particular al ganarle por 30 en tierras catalanas y de cuatro puntos recientemente en el Palacio de Deportes. A dos victorias tiene al Leyma Coruña, al que venció por tres puntos en Granada y deberá visitar en el mes de abril.
Pues bien, esos registros son exactamente los mismos que en la temporada 2023-2024, aunque en este caso tras la disputa de 22 jornadas, y el primer año en la élite, 2022-2023 con los mismos duelos disputados que en la actualidad. En concreto, el pasado curso el Covirán Granada se encontraba en la misma situación. El calendario quiso que se celebraran 22 duelos y no 20 pero, pese a jugar dos envites más, los guarismos son casi idénticos. Allá por el mes de febrero de 2024, los rojinegros ocupaban la decimosexta plaza en la ACB con un global de 6-16, o lo que es lo mismo, la misma cifra de triunfos pero con dos encuentros menos por disputar.
Además, se encontraba empatado con Obradoiro y por debajo tenía a Breogán, también con 6-16, y con Palencia más descolgado con 4-18 es decir, igual que Coruña este curso. No obstante, si se tomara como referencia no 22 jornadas sino 20 como ocurre en este 2025 antes del parón, la situación era muy similar pues seguía habiendo un triple empate con seis victorias entre los de Pin y los dos equipo gallegos. La única diferencia fue que Palencia sólo había ganado hasta ese momento tres duelos.
Las cifras cambian poco con respecto al estreno de los granadinos en la máxima competición del baloncesto nacional. Antes de que se celebrara la Copa del Rey en Badalona en 2023, el Covirán tenía el mismo balance (6-14), pero algo más desahogado en la tabla pues estaba igualado con el Zaragoza, mientras que por debajo tenía al Betis (4-16) quedando en descenso Manresa y Fuenlabrada con 3-17. No obstante, vivió de las rentas durante gran parte de la campaña al sumar cinco partidos en las ocho primeras jornadas, pero llegaron las lesiones y perdieron diez seguidos.
Lo que está claro es que Coruña tendrá que hacer una gran segunda vuelta para no volver a Primera FEB, pero los conjuntos que tiene por delante no se podrán relajar. Y sino que se lo digan a Obradoiro, que terminó descendiendo el año pasado, o al Real Betis hace dos tras el espectacular final de los granadinos liderados por Joe Thomasson que, con tres victorias seguidas, lograron la permanencia in extremis.
Por tanto, como dijo en su momento Joan Laporta en una asamblea de socios del FC Barcelona: “Al loro, que no estamos tan mal, hombre!”. Una frase que, a buen seguro, pensarán los máximos responsables del club.
También te puede interesar
Lo último
Cataluña quiere volver a liderar España
El parqué
Ligero retroceso
La tribuna
Trashumancia
Editorial
Un debate imprescindible y tardío