Sergi García trata de penetrar en el duelo del Covirán Granada ante el Real Madrid de la primera vuelta.
Sergi García trata de penetrar en el duelo del Covirán Granada ante el Real Madrid de la primera vuelta. / Antonio L. Juárez / GP MEDIA

Granada/El Covirán Granada ya piensa en su última salida de la temporada. Tras vencer el pasado sábado al Río Breogán por 91-82 y sumar tres victorias en las cuatro jornadas más recientes, estará obligado a ganar si no quiere descender a Primera FEB. El problema está en el rival al que se enfrentarán los de Pablo Pin, que además de su partido deberán estar muy pendiente de lo que haga el Bàsquet Girona ante el FC Barcelona.

Los rojinegros se medirán, en el Movistar Arena, al líder de la competición: el Real Madrid. El conjunto de Chus Mateo ya sabe que será primero al término de la liga regular, por lo que tendrá cancha a favor en todas las eliminatorias de los play off. Con 28 victorias y tan sólo cuatro derrotas, el cuadro blanco llegará a la cita sin nada en juego, pero tras acumular una racha espectacular ante su público.

Los cuatro partidos que perdió, lo hizo a domicilio. En concreto, cayó en Coruña en la primera jornada (86-85), en Bilbao en la tercera (83-79), en Badalona en la novena (80-76) y la última la cosechó en Valencia, el pasado 22 de diciembre en la duodécima fecha del calendario por 85-84. Desde entonces, no ha vuelto a morder el polvo. Lo que supone acumular veinte partidos sin caer, de ahí que a falta de dos duelos ya sea el campeón de la fase regular.

Sin embargo, el dato más llamativo y que provocará que el Covirán Granada tenga que hacer una proeza para seguir teniendo esperanzas de la permanencia, es que no pierde ante su público desde hace casi catorce meses. Fue el 31 de marzo de 2024 la última vez que salió derrotado en la majestuosa instalación situada en el centro de Madrid. El rival, el Baxi Manresa, que se impuso por 72-83. Desde entonces, el cuadro blanco suma en casa 25 encuentros sin perder, por lo que querrá terminar la primera parte de la temporada con una inmaculada trayectoria como local.

De hecho, si vence a los de Pin igualará su propio récord, los 26 triunfos consecutivos que logró de la mano de Pablo Laso entre finales de 2015 y febrero de 2017, cuando el ‘Granca’ de Luis Casimiro rompió la racha (81-93). Si lo consigue, su próximo guarismo a perseguir será el de 33, récord absoluto en manos del Barça.

Además, no sabe lo que es perder en la segunda vuelta, quedando a tres triunfos de una hazaña que solo se ha visto una vez en era ACB. Fue el propio Real Madrid el que lo logró, allá por la campaña 1984-1985, si bien en aquella ocasión la duración de la segunda vuelta en el Grupo A1 era menor (14 partidos).

Lo peor de todo es que, aún rompiendo esa racha si es que lo logra, el Covirán Granada deberá estar muy pendiente de lo que pase en el Palau Blaugrana donde el Barça de Joan Peñarroya se medirá, a la misma hora (17:00), al Girona. Si vencieran los visitantes, descendería a Primera FEB pues el cuadro de Moncho Fernández cuenta con dos triunfos más que los granadinos y tras la jornada del próximo fin de semana tan solo quedaría un partido por disputar. En el caso de los rojinegros ante Andorra, ya salvado, que podría ser el último de los pupilos de Pablo Pin en la Liga Endesa...si no logran una proeza.

stats