Scott Bamforth pierde el balón ante Ludde Hakanson.
Scott Bamforth pierde el balón ante Ludde Hakanson. / Antonio L. Juárez / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Granada/El Covirán Granada, pese a que realizó un gran esfuerzo, no pudo vencer al UCAM Murcia y cosechó una nueva derrota, al caer por 82-88 en el Palacio de Deportes. La buena actuación de Amine Noua y Sergi García no bastó para lograr la séptima victoria del curso.

Los de Pablo Pin afrontaron la cita muy mermados. Sin Gian Clavell, Edgar Vicedo y Jacob Wiley, la principal novedad fue Ousmane Ndiaye, jugador cedido por Baskonia, que debutó con la rojinegra. Al menos, los granadinos saltaron a la pista sabiendo que, pasara lo que pasara, no iban a caer en puestos de descenso pues en el duelo por todo lo bajo entre Leyma Coruña e Hiopos Lleida, vencieron los gallegos, por lo que los ilerdenses no podían darle caza.

Era el partido para que jugadores que no han tenido regularidad a lo largo del curso dieran un paso adelante. Y eso que el choque arrancó con un parcial de 0-5 que pronto cortó Valtonen con un triple. A base de triples, el Covirán evitó que los de Sito Alonso se distanciaran en el marcador. A los locales, con Sergi García en la dirección, les costó mover el balón con comodidad ante la defensa murciana. De hecho, un par de pérdidas del base balear lo mandaron al banquillo para que entrara Jonathan Rousselle.

Sin embargo, con el paso de los minutos los rojinegros se fueron entonando gracias al dominio del rebote y su trabajo defensivo. En ataque, gracias a su acierto en el perímetro igualaron la contienda, pero le faltaba mejorar su porcentaje en tiros de dos, que llegó a ser del 11% (1 de 9 lanzamientos). Una desacierto que no lo aprovecharon los visitantes, mucho más físicos, algo que acusó Iván Aurrecoechea cuando pretendió anotar en la pintura. Jonah Radebaugh puso cuatro arriba a su equipo, pero llegó la reacción del Covirán Granada, que gracias a un parcial de 8-0, con triple incluido marca de la casa de Rousselle, volteó el electrónico para irse al primer receso del encuentro cuatro puntos por delante (22-18) gracias a su paciencia.

El segundo parcial arrancó con un triple sobre la bocina de Dylan Ennis que recordó al que le dio el triunfo al UCAM en la primera vuelta. Empero, los granadinos salieron con más fluidez en cancha delantera. Se estrenó en anotación Ndiaye, que ayudó en ambos lados de la pista, pero fue Amine Noua el que, con dos triples seguidos y la ayuda de Sergi García desde el tiro libre, lanzó a su equipo diez arriba (35-25) a seis minutos del descanso. Con Ndiaye de ‘cuatro’ y Noua de ‘cinco’, el Covirán se hizo grande en la zona y pudieron competir ante los Birgander, Antetokoumpo y Diagne.

Sito Alonso pidió tiempo muerto pues a su equipo le costaba mucho anotar. Buscó soluciones moviendo el banquillo, pero fue a base de tiros libres como comenzó a recortar su desventaja. Un parcial de 0-8 apretó de nuevo la cita. El Covirán, fiel a la costumbre, desaprovechó una decena de puntos en 2:40 minutos, y Pablo Pin se vio obligado a parar el choque pidiendo tiempo muerto con 37-35 en el electrónico. Las rotaciones no rindieron igual que el quinteto que salió de inicio en el arranque del segundo periodo y su equipo lo acusó.

Noua rompió la mala racha desde la línea de 4,60 metros pero Kaiser Gates, con un triple, puso al UCAM Murcia a uno. El quinteto, con Ubal de base y Pere Tomàs e Iván Aurrecoechea en pista, los dos últimos obligados a rendir ante las ausencias, al menos evitó que sus rivales se fueran a los vestuarios por delante. Finalmente, y con 41-40 en el marcador, ambos equipos se fueron al descanso con las espadas en todo lo alto. Había partido y, al menos en su primera mitad, los de Pin dieron la cara.

El tercer cuarto arrancó con un triple de Jonathan Rousselle, un intercambio de canastas y el quinteto que mejor estaba funcionando y con el que el Covirán llegó a ir ganando de diez. Murcia nunca se fue el partido y Kaiser Gates, con un triple, devolvió el control en el marcador a los visitantes. Los rojinegros comenzaron a perder balones y a no encontrar soluciones en ataque. Y eso lo aprovechó el UCAM, que con un parcial de 0-5, obligó a Pin a pedir tiempo (49-54). Ennis comenzó a penetrar y hacer daño y la renta, poco a poco, fue aumentando. Tant,o que llegó a alcanzar los nueve puntos, la máxima hasta ese momento.

Noua, quien sino, cortó la mala racha y fue el inicio de una nueva reacción. Esta vez por medio de Sergi García quien, con dos triples consecutivos, hizo lo que tanto le ha pedido su entrenador a lo largo de la temporada, que mirara al aro. De ir cayendo de nueve se pasó, tras un parcial de 9-0, a igualar el duelo una vez más aunque, finalmente, se llegó al cuarto periodo dos abajo (62-64).

La emoción estaba servida en los últimos diez minutos, donde la igualdad fue la tónica. Tirón del UCAM y nueva reacción del Covirán, con Bamforth como protagonista. Valtonen devolvió el control en el marcador a su equipo, pero restaba mucho partido y se estaba en bonus a falta de más de seis minutos por disputarse. Y eso no lo dejó pasar el cuadro murciano, que a base de tiros libres, respiró. A falta de algo menos de cinco minutos se llegó siete abajo, con la grada muy enfadada con los colegiados al igual que el banquillo, pero con la sensación de que el choque se le hizo muy largo a los locales.

Nuevo esfuerzo para acercarse, pero a los de Sito Alonso no les quemó el balón en sus manos como tampoco a Noua. La intensidad atrás permitió al Covirán llegar vivos a la recta final. Pin sacó a tres bajitos (Rousselle, García y Bamforth) más Valtonen y Noua. Pero una decisión muy discutida, con canasta de Gates sobre la bocina a 51 segundos del final, dejó a cinco la desventaja. Noua recortó tres puntos con un 2+1, pero Hakanson a 14’’ puso el 82-86, dejando sentenciado el envite, que finalmente concluyó con 82-88 en el marcador. La afición, no obstante, se fue satisfecha con el rendimiento de su equipo e indignada con la actuación arbitral.

Ficha técnica

Covirán Granada, 82 (22+19+21+20): García (19), Ubal (4), Valtonen (5), Noua (26), Guerrero (0) -cinco inicial- Rousselle (6), Tomás (3), Bamforth (14), Ndiaye (2), Aurrecoechea (1).

UCAM Murcia, 89 (18+22+24+25): Hakanson (15), Ennis (14), Kurucs (10), Gates (18), Birgander (9) -cinco inicial- Radovic (0), Sant-Ross (2), Diagné (0), Stephens (8), Radebaugh (4), Antetokounmpo (6).

Árbitros: Martín Caballero, Arnau Pradós y Yasmina Alcaraz.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante 6.877 espectadores, según cifra oficial.

stats