URGENTE Aviso de bomba en Granada: dos maletas sospechosas en el Metro obliga a cortar el tráfico en Argentinita

Movilidad Todas las afecciones al tráfico, buses urbanos y metropolitanos de Granada por la Cumbre Europea

Carrera Solidaria

El Ayuntamiento De Granada presenta la VIII Carrera Solidaria de Aspace con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

  • La carrera solidaria tendrá lugar el próximo 1 de octubre, a las 10.00h, desde la sede de ASPACE en la calle Mercedes Gaibrois, 39

El Ayuntamiento De Granada pesenta la VIII Carrera Solidaria de Aspace con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

El Ayuntamiento De Granada pesenta la VIII Carrera Solidaria de Aspace con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral / GH (Granada)

La Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE), en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada, organiza en el entorno el Día Mundial de la Parálisis Cerebral (día 6 de octubre) la octava edición de la Carrera-Marcha Solidaria ASPACE que se celebra en nuestra capital el domingo, día 1 de octubre, desde las 10:00 horas, bajo el lema ‘Caminando hacia la inclusión’.

La prueba, está abierta a todas las categorías, desde niños hasta senior y discapacitados, ya que es una actividad inclusiva. Las inscripciones se pueden hacer en www.carreraaspacegranada.es hasta el día 27 de septiembre y el precio de la inscripción general es de 10 €, pero se rebaja a los 8 € para los menores de 15 años. También se puede colaborar a través del dorsal 0.

Marifrán Carazo destacó el carácter solidario de esta carrera y resaltó que “los beneficios de esta edición irán destinados a la adquisición de un exoesqueleto pediátrico que permitirá mejorar la atención a niños y niñas de 3 a 12 años con grandes problemas de movilidad”.

La alcaldesa de Granada destacó en la presentación que este evento se trata de una carrera inclusiva, a caballo entre lo deportivo y lo social, que tiene como objetivo visibilizar la parálisis cerebral para concienciar a la sociedad. “Desde el Ayuntamiento de Granada entendemos la práctica deportiva como un elemento de integración especialmente eficaz en el caso de las personas con discapacidad. Además, su práctica genera valores asociados al mundo del deporte como el esfuerzo, la superación, la autoestima, la motivación y el trabajo en equipo”.

La alcaldesa realizó la presentación junto al concejal de Deportes, Jorge Iglesias, la presidenta de ASPACE, Encarnación Navas, y el responsable de la Fundación Caja Rural de Granada, Poli Servián.

Encarnación Navas, presidenta de ASPACE Granada, explicó que “esta actividad se realiza gracias al gran trabajo que realizan los empleados de ASPACE y a las 75 empresas y entidades que colaboran con nosotros. Todos junto hacemos posible que a través de la carrera se consigan los fondos necesarios para conseguir el fin solidario que perseguimos”. Por su parte, Poli Servián, responsable de la Fundación Caja Rural, dijo en nombre de los patrocinadores que “llevamos muchos años apoyando a ASPACE en muchas de sus acciones, pero nos gusta estar presentes en esta actividad porque con el esfuerzo de todos damos visibilidad a la labor que realizan y a la realidad de sus usuarios”.

La salida y llegada estará situado en calle Mercedes Gaibrois 39 (sede de Aspace Granada). La carrera comenzará a las 10.00 horas y pasará por:

Camino bajo de Huétor - Profesor Albareda – Puente Verde - Rda Duque de Galatino - Paseo del Violón - Paseo del Salón - Plaza del Humilladero - Paseo De Las Angustias - Plaza Bibataubín - Plaza Mariana Pineda - Ángel Ganivet - Puerta Real - Acera del Darro - Puente Blanco - Poeta Manuel de Góngora - Bruselas – Avenida de América - Rotonda Europa - Camino de Los Abencerrajes - El Partal - Torre Quebrada y llegada en calle Mercedes Gaibrois (sede de Aspace).

ASPACE es una asociación declarada de utilidad pública que se fundó en 1981. En sus instalaciones atiende a 262 personas. Cuenta con 90 trabajadores y se nutre de un grupo de voluntarios que colaboran con esta organización.

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios