El Covirán Granada aboga ante la Federación Española por la finalización de la competición
Baloncesto | LEB Oro
El presidente del club nazarí, Óscar Fernández-Arenas, muestra su postura favorable a la conclusión de la liga sin ascensos ni descensos

Granada/La suspensión de la competición en la LEB Oro sin que haya ascensos ni descensos y la petición de una compensación a la ACB, en el caso de que la LEB Oro renuncie a los ascensos, y a la Federación Española de Baloncesto (FEB) por no poderse concluir la temporada. Éstas son las decisiones que el Covirán Granada considera necesarias que se adopten en la LEB Oro para terminar con la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria del Covid-19 y así lo expuso el presiente de la entidad nazarí, Óscar Fernández-Arenas, en la reunión telemática que mantuvieron al mediodía de ayer los directivos de los 18 clubes de la segunda categoría del baloncesto nacional con representantes de la FEB.
El encuentro, el primero de los que se van a mantener en el futuro –el próximo, el lunes que viene (12:00 horas)– fue una primera toma de contacto con el objetivo de buscar una solución consensuada a los problemas provocados por la paralización de la competición liguera desde la jornada vigésimo cuarta.
La continuidad de la liga, imposible
En principio, todos los clubes consideran inviable que se retome la liga y se disputen las diez jornadas que restan. Por lo tanto, hay acuerdo en que se dé por terminada la competición regular.
Además, los clubes abogan por que no haya descensos y estarían dispuestos a apoyar una ampliación de equipos para la próxima temporada de la LEB Oro en el caso de que hubiera clubes de la LEB Plata que optaran por subir –Murcia y Girona, primero y segundo clasificados, respectivamente, parecen dispuestos a no renunciar a al ascenso de categoría, sobre todo los pimentoneros–. Esto implicaría que para la campaña 2020/21 pudiera haber hasta 21 equipos en el caso de que subieran los tres clubes previstos.
El problema, los ascensos a la ACB
El principal escollo que impide de momento dar 'carpetazo' a la temporada está en los ascensos a la Liga ACB. Guipúzcoa, Breogán y, en principio, Valladolid no renuncian a luchar por ello.
Durante la reunión de ayer se habló incluso de la posibilidad de disputar una Final Four el próximo mes de julio entre los equipos que consideren que tienen proyectos viables en los aspectos deportivo y económico para jugar en la ACB. En principio, los que menos problemas tendrían serían los conjuntos vasco y gallego, que por ser recién descendidos tienen resuelto el abono del canon.
En todo caso, cualquier solución pasaría por llegar a un acuerdo con la propia ACB, pues ni Estudiantes ni Fuenlabrada, los equipos que ocupan las dos últimas plazas de la clasificación, están por la labor. Y si algo se quiere evitar a toda costa es que se inicie un proceso judicial por parte de algún club afectado negativamente.
Antes de la reunión del próximo lunes, la FEB tanteará las intenciones y las posturas de los clubes en una especie de encuesta con la que se dará un primer paso de cara a una solución.
La decisión final, en manos de la FEB
Finalmente será la FEB la que tenga que adoptar una decisión con respecto a la conclusión de la temporada. En la Federación se confiaba en que la solución le viniera determinada desde el Consejo Superior de Deportes (CSD), pero este organismo se ha ‘lavado las manos’ y ha determinado que sean las federaciones las que dictaminen sobre sus campeonatos.
También te puede interesar
Lo último