Otro domingo de baloncesto del bueno en el Palacio. El Covirán Granada recibe esta tarde, desde las seis y media, al Valencia Basket con el objetivo de conseguir una victoria que ponga fin a su mala racha de resultados pese a que afronta el partido muy mermado de efectivos.
El equipo dirigido por Pablo Pin se encuentra por primera vez en esta campaña con un balance negativo en la clasificación al encontrarse con cinco victorias y seis derrotas tras haber perdido fuelle en el último mes tras un gran inicio de campeonato.
El Covirán Granada ha perdido sus tres últimos partidos de forma consecutiva ante el Barça, el Real Betis y el Casademont Zaragoza, los dos últimos oponentes directos en la pugna por la permanencia en la Liga Endesa.
Los nazaríes, que ahora cuentan con tres victorias de renta sobre la zona de descenso, sólo han sumado un triunfo en las cinco jornadas más recientes, mal momento que tratarán de cortar frente al Valencia Basket.
El Covirán Granada inicia frente al cuadro valencianista el tramo más duro del calendario, ya que después se enfrentarán de forma consecutiva a Joventut, Lenovo Tenerife, Cazoo Baskonia, Joventut y Real Madrid. El cierre de la primera vuelta llegará en la siguiente jornada ante el Girona.
Todo este panorama se agrava por la situación física de la plantilla, sin duda lo que más preocupa actualmente, al estar lesionados tres de los cuatro fichajes realizados por el equipo en verano para afrontar su estreno en la máxima categoría.
Se mantiene de baja el alero serbio Dejan Todorovic, que sólo ha podido disputar un partido esta campaña, mientras que lo peor son las lesiones de gravedad del alero estadounidense Luke Maye y del pívot brasileño Cristiano Felicio.
Maye sufrió ante el Real Betis una lesión de rodilla que le mantendrá varios meses de baja, mientras que en idéntica situación está Felicio tras fracturarse la tibia en el pasado encuentro jugado en Zaragoza.
Los rojinegros, a la espera de un refuerzo interior que aún no ha llegado, tendrán que multiplicar sus esfuerzos en aspectos como la defensa o el rebote para poder plantar cara este domingo al Valencia Basket.
Los de Pablo Pin esperan que el apoyo del fiel público que casi llena en cada partido de esta temporada el Palacio les pueda ayudar ante un oponente que puede llegar desgastado a Granada.
El Valencia Basket aterrizará en la ciudad con el mismo bagaje que los nazaríes en la clasificación de la Liga Endesa, pero en franco crecimiento tras un dubitativo inicio de campeonato.
El poderoso rival
El desgaste puede venir porque esta semana se ha enfrentado a un doble compromiso de Euroliga, con partido el jueves en Munich y un complicado viaje de vuelta por el temporal.
El equipo dirigido esta temporada por Álex Mumbrú viene de vencer en casa al Basquet Girona por un contundente 104-69 en la pasada jornada de liga. Además, el conjunto taronja se impuso también en La Fonteta al Panathinaikos el pasado martes, mientras que cayó derrotado contra el Bayern alemán el jueves a domicilio.
En Granada retomará su carrera para clasificarse a la Copa del Rey tras haber recuperado opciones al ganar al Girona.
En ese último encuentro, el técnico Álex Mumbrú reservó al base estadounidense Chris Jones, aquejado de molestias en una rodilla desde hace semanas. La decisión confirma la importancia que le da el Valencia a este encuentro en Granada y el poco margen de error con el que cuenta para poder estar en la Copa.
Para el choque, Mumbrú mantendrá las bajas de Sam Van Rossom, Martin Hermannsson y Millán Jiménez pero además deberá descartar a uno de sus tres jugadores extracomunitarios, que son Jared Harper, Jasiel Rivero y James Webb III.
El base titular del rival del Covirán Granada y uno de los principales estiletes ofensivos del Valencia Basket es el citado Chris Jones. El estadounidense con nacionalidad armenia brilla con luz propia en su estreno en la liga Endesa y promedia, hasta el momento, 14’8 puntos y 17’5 de valoración.
El base comparte posición en las últimas semanas con Guillem Ferrando, que ha regresado de su cesión en el Melilla Baloncesto. Además, los visitantes también cuentan con Jared Harper, que anota 8’9 puntos por encuentro.
En la línea exterior el equipo dirigido por Álex Mumbrú cuenta también con un arsenal contrastado en el que figuran nombres como los de López-Arostegui, Josep Puerto, Klemen Prepelic o Víctor Claver.
Los peligros
El Covirán Granada tendrá que multiplicar su esfuerzo para disminuir el impacto de los jugadores interiores del Valencia Basket. El rival de los rojinegros dispone de dos de las principales referencias de la liga con la presencia de Bojan Dubljevic y Jasiel Rivero.
El de Montenegro, que acumula ya once temporadas en la competición, promedia 9 puntos, 7 rebotes y 12’4 de valoración. Por su parte, el cubano es la principal arma ofensiva de los visitantes gracias a una media de 17’2 puntos, y 23’8 de valoración cada fin de semana.
A ellos se suma un James Webb III que brilló en Murcia la campaña pasada y que aporta 8’5 puntos por choque.
En definitiva, el Coviran Granada tendrá que multiplicarse para competir ante un Valencia Basket diseñado para ocupar los primeros puestos de la competición en la Liga Endesa y competir contra los mejores equipos de Europa, en un partido que será dirigido por Jordi Aliaga, Francisco Araña e Iyán González.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios