El técnico gallego Diego Martínez se convirtió este martes de forma oficial en el nuevo entrenador del Espanyol, conjunto al que llega tras una temporada, la que acaba de finalizar, en la que no ha dirigido a ningún equipo tras desechar multitud de ofertas.
El conjunto españolista anunció este martes al filo de la una del mediodía la llegada de Diego, que firma para las dos próximas temporadas. En el Granada estuvo tres cursos, pero siempre se comprometió de uno en uno.
Fue un 28 de mayo de 2021 cuando una emotiva rueda de prensa, un día después de confirmar el club su no continuidad en el Granada CF, ponía fin a las tres exitosas y, posiblemente, irrepetibles temporadas en que estuvo al frente del equipo rojiblanco.
Ahora, justo un año y tres días después, Diego Martínez vuelve a la primera línea de fuego con su fichaje por el Espanyol, lo que hace aumentar la desolación y la añoranza de una afición granadinista que lo echa de menos desde el mismo día de su adiós.
El descenso del equipo a Segunda, la desmantelación de casi todo lo bueno que se construyó con él al frente del proyecto deportivo y la situación de incertidumbre y falta visible de actividad que vive el Granada estos días incrementan la desazón de una hinchada rojiblanca que mantiene en los altares al vigués.
Lo disfrutará ahora el Espanyol, conjunto que vive temporadas de vacas flacas con el reciente descenso a Segunda y un papel discreto el curso recién finalizado en su retorno a Primera, pero que por historia, números y trayectoria es uno de los grandes del fútbol español.
Paso adelante
Séptimo equipo en la clasificación histórica de la liga española, conjunto con más presupuesto esta campaña, una masa social estable y sólida, ganas de recuperar viejos laureles perdidos, una plantilla muy interesante con posibilidad de reforzarse… estos son algunos de los factores que han llevado al ex preparador del Granada a vincularse al Espanyol.
Diego ha dedicado su año de asueto a perfeccionar su inglés, formarse en diferentes ámbitos y visitar Inglaterra durante varios meses, donde se reunió con distintos técnicos y presenció partidos y entrenamientos de muchos conjuntos.
Su llegada al Espanyol se venía fraguando desde hace varios días y este martes fue oficializado y directamente se produjo su presentación oficial.
Todo para desolación de un granadinismo que ve ahora al hombre que llevó al club a sus máximos éxitos históricos desde la distancia y desde Segunda.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios