El atletismo granadino está de celebración, dos de sus marchadores Alberto Amezcua y José Manuel Pérez, van a estar presentes este fin de semana con la selección española en el Campeonato del Mundo por equipos que se va a celebrar en Muscat (Omán), tras el magnífico inicio de temporada que han tenido los dos. Una prueba en la que, por diferentes motivos, estará ausente una de las grandes referencias nacionales en estas pruebas como es María Pérez.
Para Amezcua se trata de un premio al trabajo y la constancia que ha tenido en las últimas fechas que le han servido para proclamarse reciamente campeón nacional en Pamplona en 20 kilómetros, prueba en la que además consiguió lograr todas las mínimas de la temporada internacional (1:20:29), que le sirve para afrontar este año con más tranquilidad. Mientras que a Pérez, el registro de 1:22:37 conseguido le va a servir para debutar en la categoría absoluta con el combinado nacional y además en una de las grandes pruebas del año.
Dos atletas que, de la mano de su entrenador Jacinto Garzón, y junto a otros seis componentes más de la selección nacional, han aprovechado para preparar esta competición con una concentración en Motril, donde han utilizado varios circuitos establecidos en Carchuna y en Salobreña y de esa forma aclimatarse a las condiciones adversas que se van a encontrar, en una carrera que, a priori, se presenta muy complicada y con muchas dificultades para todos los participantes.
Un Alberto Amezcua que se marca para este año nuevas metas después de que la temporada pasada se quedara en la puerta de ir a Tokio tras una lesión "inoportuna" y después del magnífico inicio que está teniendo, dice que viene "con muy buenas sensaciones de cara al Campeonato del mundo y de esa forma contribuir a que España consiga estar entre los tres mejores" y "pensaré más en el bien colectivo que no el individual".
Resalta que físicamente se encuentra "perfecto, estoy entrenando y aprovechando al máximo los días de preparación", aunque resalta que en la carrera "vamos a tener que soportar condiciones climatológicas diferentes y adversas con temperaturas cercanas a los 30 grados" en "un circuito que tiene un desnivel bastante elevado que lo convierte en uno de los más duros en el que hemos competido".
Amezcua dice a Granada Hoy que va ser "una carrera que hay que plantearla bien, con la cabeza fría y saber guardarse una bala para los últimos kilómetros que puede hacer falta". De todas formas, apunta que espera que la experiencia juegue a su favor y le sirva "para afrontar una carrera de estas características".
Un atleta accitano que se muestra optimista y dice que aspira a "todo en este campeonato del mundo".
Aspiración que es refrendada por su entrenador, Jacinto Garzón, que resalta que Amezcua se "encuentra en un buen momento de forma y puede hacer un gran campeonato. Viene de ser campeón nacional en una prueba que dominó y marcó el ritmo en la carrera, su gran objetivo debe de ser clasificarse para las próximas competiciones internacionales de verano que se van a disputar en Estados Unidos y Alemania", "puede estar entre los ocho mejores de este mundial tan atípico que vamos a tener".
Garzón tiene palabras también para José Manuel Pérez al que dice que "seguro que va a tener una magnífica actuación".
Sobre la concentración que han realizado entre Guadix, Sierra Nevada y Motril destaca que "la provincia de Granda tiene todo y no tenemos que buscarlo en otros sitios, disponemos de las mejores instalaciones, y el mejor lugar para preparar cualquier actividad deportiva".
En la prueba en la que participan los dos granadinos, que se celebra el sábado, los 20 kilómetros, el combinado nacional también estará formado por Diego García Carrera (1:22:57), sexto en los Juegos Olímpicos de Tokyo, Paul McGrath (1:21:43), bronce en los 20 km de Pamplona; e Iván López (1:22:30).
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios