URGENTE Suspendido el partido del Granada CF por el fallecimiento de un aficionado

Medio Ambiente Así dibuja la Junta el clima para Granada municipio a municipio de aquí a 2100

Economía

Expo Andalucía o el inicio de la lenta conquista del mercado marroquí

  • El evento celebrado en Casablanca supone la puesta de largo de la oferta exportadora andaluza · El mercado norteafricano presenta un importante potencial para las firmas de la región, pero aún es bastante desconocido

Echado el telón de Expo Andalucía Marruecos -la primera vez que Extenda, el organismo de promoción exterior de la Junta organiza un evento de estas características-, en el que tomaron parte 200 expositores, de ellos 168 empresas particulares, en busca de oportunidades de negocio en el país magrebí, ahora toca esperar. En boca de todos, organizadores y particulares, con la lección bien aprendida, las bondades de un mercado, el marroquí, tan desconocido como cercano y potencialmente interesante para las empresas, fundamentalmente pymes, de la comunidad. El país norteafricano seguirá incrementando su PIB por encima del 5% anual y la clase media urbana sigue ensanchándose. "En este país está todo por hacer", afirmaba el responsable de exportaciones de una sociedad sevillana fabricante de mármoles, que se mostraba muy satisfecho por el interés por sus productos. Durante tres días el Parque de Exposiciones de l'Office des Changes de Casablanca acogió una considerable representación de los sectores agroalimentario, energético, construcción y obras públicas, muebles, industria y automóvil así como del turismo de toda Andalucía.

Pero las cosas en Marruecos marchan más lentamente de lo deseable y ahora resta traducir el optimismo reinante en proyectos concretos. Marruecos no es la panacea: dificultades jurídicas, la lentitud y trabas administrativas, particular manera de negociar y fijar precios, así como la barrera cultural e idiomática existente. Lo cierto es que la mayoría de las empresas presentes en el evento hacían en Casablanca su primer acto de presencia en tierras marroquíes. La crisis viene arrastrando en el último año a numerosas firmas españolas de todos los sectores para iniciar la exportación de sus productos, invertir o incluso deslocalizar su producción en tierras magrebíes. El grado de conocimiento del mercado variaba considerablemente de una firma a otra. Muchas sociedades incidían en el esfuerzo realizado por adaptarse al país en estas primeras prospecciones comerciales.

Se echó de menos más público, aunque lo cierto es que el evento estaba destinado exclusivamente a profesionales. La mayoría de las sociedades llegaban a Expo Andalucía en busca de un distribuidor a través del cual comercializar sus productos. No obstante, la mayoría de las empresas celebraban el número de contactos realizados durante las tres jornadas de feria. Extenda se atrevía a cifrar los contactos comerciales en casi 5.000. Algunos, como Estindel, fabricantes de grúas para desplazar material dentro de naves industriales, no daba crédito al número de ventas cerradas en el marco de la feria. Micael Bedel, gerente en Marruecos de esta firma, apunta una de las claves de su ciencia: "Una feria así hay que trabajársela semanas antes buscando contactos para cosechar resultados".

También hay quien echa en falta buenas comunicaciones con el país magrebí. "No es de recibo que a estas alturas no haya un vuelo Sevilla-Casablanca", afirma un representante de Surcolor Óptica. En opinión de la mayoría, tanto la ayuda proporcionada por la Administración andaluza como la propia calidad de las instalaciones, fueron excelentes. En torno a los expositores, Expo Andalucía Marruecos albergó tres jornadas de seminarios en las que participaron 74 ponentes en 12 áreas temáticas -desde las energías renovables hasta innovación pasando por agricultura, logística y puertos, medio ambiente o construcción-. Según datos de Extenda, en los últimos cinco ejercicios, las exportaciones andaluzas a Marruecos se incrementaron en un 87%. Ahora resta esperar los resultados de este despliegue, aunque la tarea será ardua y lenta.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios