Competencia autoriza la opa del BBVA al Sabadell y deja la operación en manos del Gobierno

Tras una larga reunión, la Sala de Competencia ha dado luz verde al dictamen por unanimidad, sin ningún voto particular

Kutxabank inicia la integración total de Cajasur con una fusión por absorción

Edificio de Banco Sabadell.
Edificio de Banco Sabadell. / Europa Press

Madrid/La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado este miércoles, con compromisos, la posible compra del Banco Sabadell por el BBVA, lo que abre la puerta a que el Gobierno pueda opinar sobre esta operación e incluso endurecer las condiciones para llevarla a cabo.

Tras una larga reunión que ha terminado pasadas las 19:30, la Sala de Competencia, formada por cinco miembros, entre ellos la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha dado luz verde al dictamen por unanimidad, sin ningún voto particular, según han informado a EFE fuentes próximas al proceso.

Como Competencia subordina la operación al cumplimiento de compromisos o condiciones, su resolución no es firme hasta que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya resuelto o no elevar el tema al Consejo de Ministros.

Dada la oposición del Gobierno a la operación desde un primer momento, se da por descontado que el titular de Economía decidirá elevar la cuestión al Consejo de Ministros en el plazo de 15 días que recoge la norma.

Una decisión que no se esperaba aún

Horas antes, Competencia había comunicado que todavía no había tomado una decisión final, por lo que se preveía que se dilatase aún más el dictamen, después de que el lunes pasado tuviera que cancelar la reunión por el apagón general en la Península Ibérica.

La opa estaba pendiente de conocer esta decisión de la CNMC en materia de competencia. En fase 1, el supervisor señaló que no podía descartar riesgos en el negocio de crédito a empresas y de adquirencia, por lo que en noviembre de 2024 decidía elevarla a fase 2 para profundizar su análisis.

Desde entonces, la CNMC ha abordado estas cuestiones de forma conjunta con BBVA, que ha presentado varias propuestas de compromisos con los que lograr el visto bueno de Competencia.

Tras esta aprobación, la operación pasa a la mesa del Ministerio de Economía, que tendrá un plazo de 15 días para decidir si la eleva al Consejo de Ministros. A su vez, el Ejecutivo tendrá otros 30 días para ampliar los compromisos que le pide a BBVA en materias distintas a la de la competencia.

En caso de que la opa logre también la aprobación del Consejo de Ministros, el siguiente paso será prácticamente la apertura de plazo de aceptación, lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell.

stats