Urbanismo Así quedaría Granada con la integración ferroviaria que propone el Gobierno: Chana, Rosaleda y estación de tren

UGR Los cuatro investigadores que están en el top mundial de los más citados

España

El nuevo líder del PCE llama a "acelerar la jubilación del Rey español"

  • La lista de José Luis Centella, único candidato, obtiene el 85,2% de los votos

El XVIII Congreso del PCE eligió ayer como secretario general, con una mayoría del 85,2%, a José Luis Centella, quien defendió la vigencia del comunismo, apostó por "acelerar la jubilación" del Rey español para que llegue la República, y llamó a la movilización y al fin de las luchas en IU.

En esta ocasión y frente a lo vivido en otros Congresos, el PCE sólo tuvo que votar una lista de candidatos al Comité Federal y eso facilitó el amplio respaldo logrado: 429 votos a favor (85,2%), 72 en blanco (14,4) y dos votos nulos (0,4).

Formalmente, los delegados votaron la totalidad de la lista, y fue en una reunión posterior de menos de un minuto de duración cuando los integrantes de la misma acordaron por unanimidad que el secretario general del PCE fuera Centella. En su primera intervención como tal ha llamado a hacer frente al capitalismo y ha instado a la movilización en la calle en favor de "un socialismo sin complejos" y a ganar la batalla a la derecha.

Frente a quienes consideran que el comunismo ya es pasado, el nuevo secretario general del PCE recalcó que es "presente y futuro" si se tienen en cuenta realidades como que miles de personas siguen muriendo de hambre en el mundo. "Por ello, el partido reivindica su pasado heroico y no tenemos que avergonzarnos ni pedir perdón por nada, sino que hay que luchar para que no nos quiten la memoria", insistió antes de asegurar que es posible "la revolución del siglo XXI" y lamentar que algunos quieran hacer pasar por "verdugos" a los comunistas cuando han sido las "víctimas" de la historia.

José Luis Centella advirtió que el partido tiene "tajo" por delante, y destacó en esa tarea "acelerar la jubilación de Juan Carlos de Borbón" y buscar "una salida laboral acorde con sus habilidades" al Príncipe Felipe, unas palabras acogidas con gritos de "España, mañana, será republicana".

"Hemos de construir un movimiento republicano, unitario y fuerte, y el partido debe volcarse en ese gran movimiento que traiga más pronto que tarde la III República", añadió finalmente el nuevo secretario general del PCE.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios