La Dirección General de la Policía ha admitido que en las protestas desarrolladas el 25 de septiembre en torno al Congreso de los Diputados había agentes de la Policía Nacional de paisano desplegados entre los manifestantes, que "tenían únicamente la misión de informar de posibles movimientos proviolentos, aislar los conflictos que afectasen a la seguridad de los manifestantes y el dispositivo preventivo policial y asegurar que las sesiones parlamentarias se celebrasen sin interrupción alguna"
Ésta ha sido la respuesta de la Dirección General al Defensor del Pueblo sobre una la investigación que ha iniciado tras recibir numerosas quejas por la actuación policial del 25-S pasado, con ocasión de las protestas que tuvieron lugar en el entorno del Congreso.
Los comparecientes afirman que agentes de paisano mezclados con los manifestantes "iniciaron los altercados para aumentar la tensión y romper el curso pacífico de los acontecimientos" y que la actuación policial fue desproporcionada, como así consta en el informe del Defensor del Pueblo 2012 consultado por Europa Press. La institución señala que dicha respuesta entra "en contradicción" con el informe de la Delegación del Gobierno en Madrid, que afirmó que "no existía constancia ni se han aportado pruebas de la existencia de agentes de paisano infiltrados entre los manifestantes".
Por ello, el órgano que dirige Soledad Becerril ha decidido mantener esta investigación para aclarar este extremo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios