URGENTE Cortes de tráfico en la Circunvalación de Granada esta noche

Realejo La calle Molinos, alineada tras la demolición del histórico número 10

España

Urkullu pide a la Justicia que no sea "ajena" a la descentralización del Estado

Urkullu en la apertura del año judicial.

Urkullu en la apertura del año judicial. / Javier Zorrilla / efe

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado este lunes que el Poder Judicial "no debe de ser ajeno a la conformación territorial descentralizada del Estado". Además, el dirigente del PNV ha lamentado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) siga sin renovarse, y ha advertido de que "quien sale perjudicada es la ciudadanía, además de la propia institución de la Justicia y su imagen social".

En su intervención en el acto solemne de apertura del Año Judicial en Euskadi, Urkullu ha recordado que hace un año, en este mismo evento ha hecho "un llamamiento a que se facilitase la renovación del Consejo General del Poder Judicial, primando el bien común sobre intereses partidistas, corporativos o asociativos".

Según ha reflexionado el lehendakari, "el Poder Judicial no debe ser ajeno a la conformación territorial descentralizada del Estado". "Que esto suscite controversia, es llamativo" y "más, si se repara en que el Poder Judicial es, por definición, un poder atomizado y no unitario, ya que lo encarnan todas y cada una de las y los jueces y magistrados". "Esta circunstancia no debería olvidarse a la hora de buscar una adecuación flexible del Poder Judicial, y su Gobierno, acorde con un Estado compuesto", ha añadido.

CGPJ

En su intervención Urkullu ha recordado que hace un año, en este mismo evento hizo "un llamamiento a que se facilitase la renovación del Consejo General del Poder Judicial, primando el bien común sobre intereses partidistas, corporativos o asociativos". "Hoy, seguimos en la misma situación y quien sale perjudicada es la ciudadanía, además de la propia institución de la Justicia y su imagen social", ha advertido.

Según ha reflexionado el lehendakari, "el Poder Judicial no debe ser ajeno a la conformación territorial descentralizada del Estado". "Que esto suscite controversia, es llamativo" y "más, si se repara en que el Poder Judicial es, por definición, un poder atomizado y no unitario, ya que lo encarnan todas y cada una de las y los jueces y magistrados".

"Esta circunstancia no debería olvidarse a la hora de buscar una adecuación flexible del Poder Judicial, y su gobierno, acorde con un Estado compuesto", ha añadido.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios