El Alhambra Palace, el hotel más emblemático de Granada, cerrará sus puertas el próximo día 11 de noviembre para ser objeto de la mayor reforma de su historia. Durante cinco meses se mantendrá cerrado al público el establecimiento de la colina de la Alhambra para que se ejecuten unas obras que le permitirán pasar de las cuatro a las cinco estrellas. La reforma lo dotará de suits de lujo, gimnasio, spa, mirador y un parking, que es hasta la fecha ha sido el punto más controvertido de la rehabilitación. Con estas obras de modernización el hotel más famoso de Granada, sinónimo de lujo en la ciudad, podrá pasar a formar parte del exclusivo club de hoteles de cinco estrellas del que hasta la fecha sólo forman parte el Palacio de los Patos, el Fontecruz, Nazaríes y Santa Paula.
La dirección del hotel explicó que el proyecto todavía se está perfilando porque están pendientes de los resultados de los estudios arqueológicos -en los que se lleva trabajando desde este verano- y que se está negociando con la constructora responsable de las obras. Aunque rehusó precisar más datos de la rehabilitación, sí aclaró que los plazos de ejecución aún tienen que precisarse y que las obras continuarán cuando el establecimiento vuelva a abrir sus puertas al público.
La Junta de Andalucía apoya económicamente esta modernización, que fue aprobada por el pleno del Ayuntamiento en el mes de septiembre de 2008. La actuación está presupuestada en 5,9 millones de euros, de los que la Junta aportará cerca de 1,5.
El proyecto -dado el entorno al que afecta- tuvo que pasar por el visto bueno del Ayuntamiento y también del Patronato de la Alhambra, que tras un proceso que llevó a modificar el proyecto inicial, concedieron su aprobación a un singular aparcamiento con 77 plazas repartidas en cuatro plantas.
El Alhambra Palace se benefició del impulso que concedió la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en julio de 2009 cuando destinó 6,3 millones de euros para hacer más competitivos a los hoteles de la provincia y fomentar el alojamiento en el medio rural a través de una nueva orden de incentivos de la que se beneficiaron en total seis establecimientos de la provincia -cuatro en la capital, uno en Sierra Nevada y otro en el municipio de Villamena-.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios