La Confederación andaluza de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado por la Educación Pública (CODAPA) ha reiterado la necesidad de mantener medidas preventivas para el próximo curso, como reducir el número de alumnos por clase, para garantizar la educación presencial en todos los ciclos.
La Confederación, que agrupa a más de 2.700 AMPA de toda región, ha pedido que el ritmo de vacunas y las previsiones de que estén inoculados el 70 % de los mayores de doce años en semanas no conduzca a una relajación de las medidas preventivas en los centros educativos.
La presidenta de la CODAPA, Leticia Vázquez Ferreira, ha lamentado en un comunicado que la Junta no termine de apostar por una bajada de la ratio como medida esencial para garantizar la salud en las aulas, una conclusión a la que ha llegado al Confederación por la caída de la oferta pública y del número de docentes que se contratarán para el curso 2021-22.
La CODAPA ha recordado que los desdobles han sido una de las medidas preventivas que se han demostrado más eficaces, por lo que ha insistido en la importancia de mantener el profesorado de refuerzo covid contratado el curso pasado y sumar la figura de la enfermería escolar en todos los centros docentes andaluces.
"Estamos inmersos en la quinta ola y no podemos comenzar el nuevo curso como si lo peor hubiera pasado", ha añadido Vázquez, que ha apuntado que la aparición de nuevas variantes genera incertidumbre sobre el porcentaje de vacunación necesario para lograr la inmunidad de rebaño.
Junto a la campaña de vacunación, la CODAPA ha pedido medidas complementarias que faciliten que el curso comience con seguridad y propuestas específicas para paliar el desgaste emocional del alumnado y para mejorar la comunicación con las familias
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios