Granada

El caso Fortes abre un conflicto entre la familia Lorca y la Universidad

  • La Fundación Lorca pide al rector una rectificación por la conferencia organizada por la Cátedra que dirige Antonio Carvajal y que invitó al polémico docente a dar una conferencia en la que arremetió contra el escritor

"Ya está bien de pasión, a Lorca no lo torturaron". Frases como esta, pronunciadas por el profesor José Antonio Fortes en una conferencia organizada por la propia Cátedra Federico García Lorca de la Universidad, han vuelto a reavivar una polémica cuyo último episodio fue la salida de Luis García Montero de la UGR, tras ser condenado por llamar "perturbado" en un artículo al profesor Fortes. Ahora es la Fundación Lorca la que pide una "rectificación" por la conferencia sobre el Romancero gitano organizada por la Cátedra que dirige el profesor Antonio Carvajal, asesor también del Patronato Lorca de Diputación. José Antonio Fortes dijo estar en condiciones de asegurar que en la fosa donde supuestamente está enterrado Federico García Lorca, entre los municipios granadinos de Víznar y Alfacar, "no hay cadáver ninguno" y que "eso lo saben ya los Lorca".

Laura García-Lorca, presidenta de la Fundación del poeta de Fuente Vaqueros, remitió ayer una carta al rector, Francisco González Lodeiro: "Protestamos por el uso de la Cátedra García Lorca para invitar a alguien sin criterio y sin fundamento alguno que se dedica a insultar la memoria, la obra y el asesinato de García Lorca", explicó ayer a este diario la sobrina-nieta del autor de Romancero gitano. "No me parece el lugar adecuado para difundir este tipo de opiniones, pero no se ha pedido quitar el nombre de Lorca a la Cátedra, sólo nos parece incongruente".

Laura García-Lorca también se mostró "perpleja" ante la actitud de Antonio Carvajal, director de la Cátedra y asesor del Patronato Lorca de Diputación. De hecho, Fortes aludió directamente al centro que se construye en la Plaza de la Romanilla en Granada como una "oficina de empleo" y al "montón de cosas oscurecidas" en torno al poeta. "Es inconcebible que utilice esta plataforma para difundir insultos, por lo que la Fundación protesta por el mal uso del nombre de García Lorca y la Universidad tiene entidad y coherencia para corregir este error de la manera que considere oportuna".

Por su parte, el poeta Luis García Montero señaló que el hecho de que la UGR haya invitado a dar una conferencia sobre Lorca "a un profesor que lo calumnia" es "síntoma" del nivel de "degradación" al que ha llegado Granada.

Para García Montero "no es que (Fortes) esté falto de rigor y de conocimiento y que sus opiniones sean una verdadera manipulación histórica e ideológica, sino que además los insultos se hacen desde la Cátedra García Lorca". En opinión de García Montero, el responsable de dar voz "a alguien como Fortes" es el director de la Cátedra, Antonio Carvajal. "Más que pensar en la UGR lo único que está pensando es en el rencor que debe tenerme a mí", apuntó.

El sobrino de Federico García Lorca Manuel Fernández-Montesinos opinó ayer por su parte sobre la tesis de Fortes de que la familia del poeta conoce que en la fosa donde supuestamente está enterrado "no hay cadáver ninguno". Fortes dijo que por eso enviaron a la zona situada entre Víznar y Alfacar al periodista de El País Fernando Valverde "a hacer un reportaje diciendo que unos labradores se habían encontrado allí unos huesos que tiraron". A juicio del sobrino del autor de Yerma, "José Antonio Fortes está cometiendo un gravísimo error".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios