Obituario

Granada Abierta despide a Jose Vigueras

Plaza de Mariana Pineda.

Plaza de Mariana Pineda. / jesús jiménez / PS

Ha fallecido Jose Manuel Vigueras Roldán, que fue despedido este sábado en el tanatorio Emucesa, en el cementerio de San José de la capital. Granada Abierta, plataforma de la que formaba parte, remitió un comunicado en el que anuncia que cancela el acto previsto en homenaje a Mariana Pineda en señal de duelo.

"Granada Abierta está de luto. Sentimos dolor y tristeza por la pérdida de nuestro compañero José Vigueras, profesor, artista y miembro destacado de Granada Abierta. Por este motivo, hemos cancelado Mariana Fiesta Local, pero seguiremos reclamando al Ayuntamiento que vuelva a declarar la festividad local del 26 de mayo, tal y como hizo en 2022. Con aquella declaración, el gobierno municipal restauraba la legalidad democrática, pues no olvidemos que el Día de Mariana Pineda fue la gran fiesta popular de Granada durante un siglo, desde 1836 a 1936, hasta que fue prohibida por la dictadura franquista", señala el comunicado.

"Granada Abierta lamenta que tanto el Partido Popular como el PSOE hayan retirado el máximo reconocimiento de la ciudad  a  Mariana Pineda, que representa a la Granada progresista de Federico García Lorca, de Carlos Cano y de Antonina Rodrigo. La corporación municipal se limita cada año a hacer una triste procesión con ofrenda floral en la Plaza de la Mariana. Es decepcionante comprobar que nuestra heroína de la libertad tiene hoy más reconocimiento internacional, que en su propia ciudad. Como dice Antonina Rodrigo, biógrafa de nuestra granadina más universal, Mariana de Pineda se merece mucho más", prosigue la nota.

En el mismo comunicado Granada Abierta recuerda que Mariana fue ejecutada con garrote vil hace 193 años, el 26 de mayo de 1831, por orden del rey déspota Fernando VII. "Este crimen despiadado y brutal no sólo quería castigar a la revolución liberal, sino dar también un escarmiento a las mujeres que pretendían participar en la vida política y social. Por tanto, Mariana es mucho más que una “heroína de la libertad”, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la igualdad. El tormento que sufrió por parte de sus verdugos, nos recuerda a las mujeres que siguen siendo víctimas hoy en el cadalso de la violencia machista".

"Por todo ello, pedimos un año más al Ayuntamiento que rectifique y vuelva a declarar el 26 de mayo, Día de Mariana Pineda, como fiesta local. Una fiesta de la libertad, con la que todas las granadinas y granadinos nos sintamos identificados. Una fiesta de la igualdad, con los colectivos de mujeres como protagonistas.  La única fiesta laica de Granada, en la que todas y todos podemos participar".

"Y este año, Mariana se solidariza con las mujeres de Gaza. Nunca olvidaremos a las madres abrazadas a sus hijos, asesinados y amortajados con sábanas blancas. Estas madres se han convertido en símbolo de resistencia para denunciar el genocidio que el régimen sionista de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino. Por tanto, decimos alto y claro: Mariana con Palestina", concluye la nota.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios