A pocos días del evento más importante de Granada durante este año todo se vuelve más sospechoso. La Cumbre Europea ha puesto a Granada a prueba de seguridad y cualquier situación alarmante se puede convertir en un pequeño caos. Una mala película de Antena 3, una broma de mal gusto, unas personas de paso con poca memoria...cualquiera de estas opciones podría ser el nudo del "falso aviso de bomba" que hubo en Granada en la tarde del domingo. Ahora, ¿cuál es el desenlace?
Sobre las 21:00 horas de este domingo el tráfico alrededor de la estación de Argentinita, en los alrededores de la Estación de Autobuses, comenzaba de nuevo a circular con normalidad después de que se comprobase que las dos maletas abandonadas, que había obligado a activar el protocolo al poder tratarse de una bomba, no contenían material explosivo.
Desde Policía Nacional explican a Granada Hoy que la investigación sigue en curso, que las novedades son escasas sobre qué ha ocurrido con las maletas y a quién pertenecen. Lo único claro hasta ahora, tras 24 horas del suceso, es que no se trataba de una bomba o un posible atentado en la ciudad antes de la Cumbre Europea.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 18:30 horas de este domingo, cuando la Policía Nacional recibió una llamada alertando de dichas maletas, lo que llevó a activar el protocolo correspondiente en estos casos, explican desde la Policía Nacional.
Mientras se desarrollaba el operativo, a la espera de que llegaran los efectivos del Tedax, los coches que llegaban a la rotonda desde Luis Miranda Dávalos y Luis Amador fueron redirigidos por otras calles y se impidió el paso a toda persona, incluso a los peatones. De hecho, el Metro se vio obligado a modificar su recorrido según el propio servicio dio a conocer en sus redes sociales.
Desafiaron a las autoridades
Nadie desafió a las autoridades mientras realizaban su trabajo menos una persona. Multaron a un conductor profesional con sanción administrativa tras dar positivo en el test de alcoholemia al que le sometió la Policía Local de Granada este pasado domingo por la tarde cuando, tras supuestamente intentar saltarse el corte de tráfico que se practicó en el entorno de la parada de metro de Argentinita, cerca de la estación de autobuses de la ciudad de la Alhambra.
El conductor profesional se habría acercado para volver a intentar acceder al perímetro de seguridad, con malos modos hacia los agentes, pidiendo explicaciones sobre el corte de tráfico.
Fue entonces cuando, tras preguntársele si había bebido alcohol, habría intentado marcharse, si bien la Policía Local no lo permitió y se le hizo el test de alcoholemia, dando positivo.
La situación se produjo a las puertas de la Cumbre Europea que acogerá Granada esta semana y que ha obligado a reforzar la seguridad en toda la capital ante la posibilidad de algún acto violento contra los líderes europeos que visitarán la ciudad en esas fechas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios