Ocio

La Alhambra abre su escuela de verano y ofrecerá actividades para niños durante tres meses

Actividades del programa educativo de la Alhambra

Actividades del programa educativo de la Alhambra / G.H. (Granada)

Las vacaciones de verano abren las puertas del monumento nazarí de la Alhambra para la celebración de un programa educativo repleto de actividades para niños de entre 5 y 17 años, que serán distribuidos por grupos en función de su edad, y que busca combinar actividades didácticas con el recorrido del recinto monumental. La propuesta llevada a cabo por el Patronato de la Alhambra y Generalife abrirá sus puertas el próximo 24 de junio, y se mantendrán abiertas hasta el 30 de agosto de este mismo verano. 

La propuesta pretende fomentar los valores excepcionales de la Alhambra, declarada Patrimonio Mundial, y combina actividades didácticas con recorridos por el recinto monumental, algunos de ellos cerrados a la visita pública, lo que permitirá a los participantes acercarse a la ciudad palatina desde diferentes perspectivas y aprender a cuidar y proteger su patrimonio más cercano.

Ya está abierto el plazo de reserva de las actividades planificadas para quienes quieran descubrir nuevas miradas de la fortaleza nazarí durante las vacaciones estivales.

Alhambra_ProgramaEducativo Alhambra_ProgramaEducativo

Alhambra_ProgramaEducativo / G.H. (Granada)

Actividades por edades

Para los más pequeños, de 5 a 7 años, se ha diseñado el programa titulado ‘Los secretos del duende Yinn’, un entramado de mensajes y pistas que el duende compartirá con los más pequeños para ayudarles a descubrir y conocer la Alhambra de forma lúdica.

El programa  ‘Imagina la Alhambra: un viaje al pasado’, está dirigido a niños de 8 a 11 años, quiénes vivirán una experiencia con distintos juegos y a través de la cuál los participantes irán descubriendo los trabajos y oficios que desempeñaban los distintos residentes de la Alhambra en época nazarí.

Para niños de 12 a 14 años, se presenta el programa  ‘La ciencia en al-Andalus’,  que pretende poner en valor la ciencia de la época nazarí, su evolución e importancia en aquella etapa, así como su influencia en la construcción del conjunto monumental

Para los más mayores, los jóvenes de 15 a 17 años presenta “El entorno de la Alhambra”, una propuesta que pretende convertir a los participantes en investigadores relacionando la Alhambra con otros monumentos emblemáticos que se conservan en la ciudad de Granada. Una actividad para conocer la historia del conjunto monumental desde otro punto de vista, su entorno.

Para reservar una plaza se deberá rellenar un formulario publicado en la página web del Patronato (donde podrán encontrar más información) y posteriormente enviarlo a alhambraeducareservas.pag@juntadeandalucia.es, correo que confirmará la reserva en función de las plazas vacantes. El precio de la actividad es de 75 euros por semana, a excepción de la semana del 12 al 16 de agosto, que será de 60 € por contar con un día menos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios