URGENTE Cortes de tráfico en la Circunvalación de Granada esta noche

Realejo La calle Molinos, alineada tras la demolición del histórico número 10

Meteo

El primer fin de semana de otoño, soleado y cálido en Granada, anticipo del 'veranillo de San Miguel'

  • La provincia vuelve a rozar los 30 grados durante este sábado y domingo 

El primer fin de semana de otoño, soleado y cálido en Granada, anticipo del 'veranillo de San Miguel'

El primer fin de semana de otoño, soleado y cálido en Granada, anticipo del 'veranillo de San Miguel'

El primer fin de semana del otoño dejará un tiempo más estable y cálido, con continuidad en los próximos días y que dará lugar al conocido "veranillo de San Miguel", que este año, fiel a su cita, volverá a traer sol y temperaturas altas para la época, entre 25-30 grados, e incluso 33 grados en capitales del sur.

En la provincia de Granada, cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas en el litoral al anochecer. Temperaturas mínimas en descenso; máximas sin cambios o en descenso en el litoral, y en ascenso en el interior. Vientos de levante en el litoral y variables flojos en el interior.

Durante este sábado y domingo dominará el tiempo anticiclónico, aunque con ambiente fresco en las primeras horas del día, pero más templado por la tarde, ha señalado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha adelantado que la próxima semana comenzará muy similar, sin apenas lluvias y más cálida. Respecto a las temperaturas, Del Campo ha explicado que la semana próxima será, en general, cálida para la época del año, con una media entre 1 y 3 grados por encima de lo habitual para estas fechas de finales de septiembre, lo que favorecerá un período estable conocido como el "veranillo de San Miguel" en muchas zonas de nuestro país.

En este punto cabe destacar que se denomina veranillo a un episodio atmosférico que tiene lugar en ocasiones en el hemisferio norte durante el otoño, en el que la temperatura asciende a valores más típicos del verano y durante unos días, para luego recuperar la progresión de bajada típica del otoño.

Este viernes todavía será una jornada "desapacible y lluviosa" en el Cantábrico Oriental y en puntos de Cataluña y Baleares, mientras que el viento se dejará notar más en el norte de la península; Las temperaturas serán frescas para la época y tan solo alcanzaremos los 25 grados cerca del Mediterráneo y en el Valle del Guadalquivir, ha detallado el portavoz. El sábado, comienzo del otoño a las 8:50 hora oficial peninsular, aún podría llover en la parte más oriental del Cantábrico y Norte de Navarra y en puntos de Cataluña y Baleares.

En el resto, cielos despejados, con vientos que irán amainando, que favorecerán madrugadas más frías con respecto a días anteriores. A primeras horas de la mañana, de esa jornada ciudades como Soria o Teruel podrían registrar entre 3 y 5 grados, Lugo 7 grados, Guadalajara 9 grados y en Madrid 10 grados; Por el día, la máxima la alcanzará Sevilla con 32 grados y Almería y Granada con 29 grados.

El domingo y en las horas centrales del día se empezará a notar "un ambiente más templado con ascensos generalizados" y con máximas por encima de los 25 grados en amplias zonas de la Península y Baleares. De hecho, ese día, Córdoba, Granada y Sevilla registrarán 32 grados y en Almería, Bilbao, Huelva, Badajoz entre 30 y 31 grados; En el centro del país ciudades como Madrid y Toledo subirán hasta los 25 y 27 grados respectivamente.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios