URGENTE Suspendido el partido del Granada CF por el fallecimiento de un aficionado

Medio Ambiente Así dibuja la Junta el clima para Granada municipio a municipio de aquí a 2100

Granada

Historias vivas en los camposantos 'De cuerpo presente'

  • Un libro escrito por testimonios de sepultureros de toda España pretende contar anécdotas de los cementerios

El libro De Cuerpo Presente, del escritor almeriense, pero granadino de espíritu, Jesús Pozo pretende hacer "un viaje, entre lloros y risas, por la España funeraria, que despertará en los lectores toda suerte de emociones". Así lo presentó María Francés, consejera delegada de Emucesa durante el acto de presentación del libro. De Cuerpo Presente cuenta con la colaboración de su amiga periodista, Nieves Concostrina, que actualmente trabaja en Radio Nacional.

Se dice que ante la muerte todos somos iguales. Sin embargo, algunos viven más cerca de ella a lo largo de su existencia. Es el caso de los enterradores, protagonistas de este libro, hombres y mujeres de pocas palabras y muchos saberes a quienes nunca se agradece la labor que hacen en momentos tan amargos.

Los enterradores viven con naturalidad y orgullo un duro oficio, cuya realidad supera muchas veces la ficción más elaborada. Gracias a sus vivencias recreadas por Jesús Pozo en su libro, los granadinos podrán conocer anécdotas y las sensaciones de vivir de un lugar en el que se descansará post mortem. En el volumen participan, mediante sus vivencias, dos enterradores del cementerio granadino.

Sólo son dos trabajadores que han llegado a ese oficio por vocación, por oposición o porque no quedaba otra, pero convivir de ocho a tres con vivos, con muertos, con dolientes, con herederos cabreados, con hijos y padres les ha dado una gran amplitud de miras. Saben qué se cuece aquí y en el más allá. Los enterradores tienen mucho que contar, pero no cuentan ni la mitad porque a pocos le gustaría escuchar lo que tienen que decir.

Pero ha llegado el momento gracias a De Cuerpo Presente en el que 13 enterradores de diferentes cementerios españoles hablan sin tapujos, sin miedo a los vivos porque trabajan con los muertos, pero con ganas de dar vida a una profesión que vive de la muerte.

Entre las anécdotas de los enterradores de Granada, destaca que uno de ellos se fumó un paquete de tabaco que le dio un familiar, pero no para él sino para que lo guardase en el nicho junto a los restos del familiar. Desde entonces piensa qué pasará cuando habrán el nicho y vean que falta un cigarro. Jesús Pozo presentó antes su libro en Madrid y confesó que fue por obligación al estar allí la sede de la editorial, pero la primera ciudad al acudir a presentarlo en sociedad ha sido Granada. "No sabéis la suerte que tenéis de vivir y morir en Granada, vuestro cementerio es uno de los mejores de España y no sólo por su belleza" según Pozo. La labor que ejerce el Ayuntamiento, asegura, con las visitas guiadas está haciendo que la gente pierda el miedo a los cementerios.

El escritor quiso escuchar a los trabajadores desterrando tópicos y arquetipos para luego poder contarlos. También pretende acabar con el mito de que "morirse es gratis. Es caro para quien pague el entierro".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios