La reunión que ayer mantuvieron los sindicatos y la patronal de las empresas de servicio de limpieza de los hospitales granadinos, Aspel, finalizó sin lograr ningún avance en la negociación del convenio colectivo, que afecta a cerca de 800 trabajadoras del sector. La ausencia del principal responsable de la patronal impidió que los representantes sindicales y del comité de empresa del sector pudieran hacer algo más que presentar sus propuestas.
El secretario de Actividades Diversas de Comisiones Obreras, Rafael Hueso, explicó que el encuentro se aprovechó para recordar a los representantes de las tres empresas adjudicatarias del servicio de limpieza de los hospitales granadinos -Valoriza, ISS y Clece- los "puntos más importantes de la negociación colectiva". Además de la revisión salarial -las trabajadoras exigen un incremento anual del IPC más cuatro puntos-, los sindicatos plantearon sus reivindicaciones sobre los días de asuntos propios, la compensación por los festivos trabajados, el plazo para solicitar excedencias o las condiciones de las jubilaciones parciales.
La presidenta del comité de empresa de Valoriza, María del Mar Guerrero, aseguró que las trabajadoras no salieron "nada satisfechas de la reunión" porque no se pudo concretar ninguna propuesta. Así, tanto CCOO como UGT plantearon a las empresas un ultimátum: si en el próximo encuentro, fijado para el 26 de mayo, la patronal no aporta ninguna "propuesta seria", los representantes de las trabajadoras adoptarán "medidas serias" a partir del mes de junio.
"Hemos exigido que el próximo día 26 se cierre el acuerdo sobre la negociación colectiva porque no podemos permitir que se siga demorando hasta después del verano", explicó Rafael Hueso, que recordó que hace más de cuatro meses que comenzó el conflicto laboral.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios