El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Granada ha criticado la actuación que el Gobierno municipal ha llevado a cabo con la implantación del contenedor marrón para la recogida de residuos orgánicos en la ciudad.
Según la formación, este se trata de un formato obsoleto que ya ha fracasado en otras ciudades, y para la cual, a juicio del mismo, el Consistorio no ha puesto en marcha campañas informativas suficientes de cara a anunciar la llegada de este quinto contenedor y de cómo debe ser su correcto uso.
En el nuevo contenedor marrón se deben depositar restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cascaras de huevo o posos; así como servilletas y papel de cocina usados. Con estos restos se puede hacer compost, biorresiduo que puede aprovecharse como fertilizante e incluso como generador de energía. Este nuevo contenedor se separa del tradicional cubo gris, y ya que se trata de residuos orgánicos es importante meter bolsas en los contenedores, para mantener con mayor facilidad la higiene del lugar.
Rubia ha lamentado que, en el intento de implantación del contendor marrón “ha llegado con poquísima información, nada de concienciación de la ciudadanía y se han limitado a vender campañas para decir que ya ha llegado a la ciudad como si fuera el ‘camión del tapicero’, pero no han explicado a los granadinos la importancia de su utilización, ni los residuos que deben depositarse en él”.
El plan del Ayuntamiento de instalación de los contenedores marrones se ha llevado a cabo en otras comunidades de toda la geografía española desde la década anterior. Algunas de las pioneras fueron Euskadi, Navarra, Cataluña o Madrid. Para finales de este mismo año este será obligatorio en todo el territorio nacional.
Sin embargo, Pepa Rubia ha asegurado que "es un modelo obsoleto que ya ha fracasado en casi todas las ciudades que lo han probado", a la vez que ha criticado severamente que este plan se financie con el dinero de los fondos Next Generation, "se está tirando a la basura casi un millón de euros".
La concejal ha reseñado que “lo único que ha hecho el PSOE de Granada en materia de reciclaje ha sido vivir de las rentas, sin innovar y, sobre todo, sin estudiar la situación de otras ciudades pioneras y sin ser conscientes de que un contenedor abierto al lado del resto de contenedores va a ser foco de utilizarse como un contenedor más, sin tener en cuenta a lo que está realmente destinado”.
Rubia hace responsable al propio alcalde y le recrimina que, a su juicio, este “fracasa en la limpieza de las calles, en la retirada de pinturas vandálicas y en el mantenimiento de la ciudad, habiendo abandonado la responsabilidad que tiene de cuidar del medio ambiente”.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios